Espectáculos
Mariela Farfán presenta su ópera prima “Gaínza”

Mariela Farfán es una editora y postproductora venezolana, apasionada por el séptimo arte. Tiene mucha experiencia en esta industria y ahora disfruta también de su faceta como documentalista, para poder crear sus propias historias, contarlas desde su perspectiva, visión e ideales, así nace su ópera prima “Gaínza”.
“Gaínza” es un recorrido condensado por los más de 40 años del incansable trabajo de Agustín Gaínza en la ciudad de Miami, y su dedicación, desde joven, a la pintura, el dibujo y la cerámica.
Gaínza cuenta con emoción cómo superó la oposición de sus padres a seguir su vocación y estudió pintura en secreto.
Pagó el precio de oponerse al régimen gobernante en Cuba: encarcelado por sus ideas políticas, observó impotente cómo los guardias destrozaban su obra de arte.
Desde 1979, Gaínza reside en la ciudad de Miami, y estableció Gaínza Art Gallery en la Calle 8 en 2001.
Mariela lleva 13 años en Estados Unidos, un país con el que está agradecida porque le ha brindado grandes oportunidades.
“El mensaje es de superación en todos los sentidos. Gaínza desde su infancia luchó por ser pintor y lo logró, y que si disfrutas lo que haces y puedes ganarte la vida con ello, ya tienes ganado el cielo».
«Puedes contar una historia a través de lo bonito y lo alegre, el mundo tiene mucha infelicidad y tristeza, (frase que le robo a Gaínza que dice en el film), que la gente se entretenga y se inspire”, comenta Mariela Farfán sobre el mensaje del documental.
El 41º Festival de Cine de Miami del MDC se realizará del 5 al 14 de abril, Mariela va a presentar “Gaínza” el 12 de abril, será su estreno mundial, en el Cine Bill Cosford Estados Unidos, compite en la categoría MIA Short Film Award. El documental dura 8 minutos.
“Realmente me tomó mucho tiempo. Lo grabé en 2016, luego pasaron muchas cosas, cambiamos de trabajo Flor Rodríguez que es la productora del short y yo, aparte ella se mudó de estado, y el proyecto había quedado rezagado en un cajón».
«Un día escuché: si no terminas lo que empezaste, esa energía se queda sin cerrar y no dejas paso a nada, así que revisé el material, y decido terminarlo en 2023”, cuenta Mariela Farfán, que también dirigió su documental.
Trayectoria de Mariela Farfán
Estudió en el Observatorio Escuela de Cine Documental de Buenos Aires. En sus más de 15 años de experiencia editando múltiples formatos y especializada en edición de noticieros, novelas, programas de reality, documentales y medios digitales, en inglés y en español, ha sido galardonada con un premio Emmy 2019 por el documental For the Children By the Children, del cual estuvo a cargo de la edición y postproducción.
También en el 2023 fue premiada con un The Telly Awards por la edición del Programa A Tiny Audience (HBO Max) y nominada a múltiples Emmys por su trabajo en los documentales cortos A Day Under My Skin and Away From Home, entre diversos reconocimientos.
Además de dirigir proyectos y equipos, también tiene experiencia en cinematografía y creando contenido para plataformas digitales.
Ha sido editora para Discovery Channel, Venevisión, DirecTV, Mega TV, Caracol, Yahoo, LATAM, MTV, Canal Sur Perú, Televisa, Telemundo, NBCUniversal y HBOMax.
Entre sus recientes proyectos se encuentran la serie de reality ¡Mira Quién Baila! Univisión All Stars, y el programa de música y entrevistas nominado a un International Emmy, A Tiny Audience (HBO Max) y El Comeback Stage / La Voz US (Telemundo).
Pueden seguir sus pasos en las redes sociales: IG: mariela_farfan, Facebook: mariela farfan, Tik tok: @mariela.farfan1 y Youtube: @MaricFarfan.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Cáncer en mujeres venezolanas se presenta en edades cada vez más tempranas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Annaé Torrealba regresa a Caracas con «Esas Canciones» en la Sala de Conciertos del CCAM

La cantante venezolana Annaé Torrealba se reencontrará con el público caraqueño el próximo 8 de junio a las 11:30 a.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), con su espectáculo acústico «Esas Canciones».
Con más de 30 años de trayectoria, Torrealba presentará un concierto íntimo en el que interpretará baladas, boleros, temas internacionales y piezas de su autoría, en un viaje musical que recorre momentos clave de su vida artística.
«Una artista cada vez más conectada y versátil, con su esencia de mujer venezolana, que vive en un constante proceso de evolución y crecimiento», afirma Torrealba sobre esta nueva propuesta.
La presentación contará con la participación de Pedro López (piano), Gerardo Chacón (bajo) y Miguel Antonio De Vincenzo (batería), quienes acompañarán a la artista en la exploración de su lado más romántico en un formato que permitirá una conexión directa con el público.
Trayectoria y compromiso social
Graduada en Relaciones Públicas, Torrealba se ha destacado como cantante, locutora y animadora, con una carrera musical que incluye más de 100 canciones grabadas, siete álbumes de estudio y alrededor de 20 galardones, entre ellos 10 premios Pepsi Music, un Monseñor Pellín y tres reconocimientos internacionales.
Además de su actividad artística, es conferencista, creadora de contenido digital y conductora del programa radial «Sonidos de Venezuela», transmitido a nivel nacional por Difusión Latina.
También ha liderado iniciativas con impacto social como las campañas #NiConUnPétalo, contra la violencia de género, y #HablemosRosa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.
Entradas y disponibilidad
Las entradas para «Esas Canciones» están disponibles en las taquillas del teatro, en La Castellana, y a través de ticketmundo.com.
Más información en las redes sociales del CCAM (@cculturalam) y de la artista (@annaetorrealba).
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo20 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac