Conéctese con nosotros

Internacional

Conoce los países donde han confirmado casos de coronavirus (+ mapas interactivos)

Publicado

el

Mapa de coronavirus - noticiasACN
Enfermera tailandesa (I) controla la temperatura de una mujer en un registro de matrimonio en Bangkok. (Foto: EFE)
Compartir

El mapa de coronavirus en los cinco continentes, tras conocerse el primer caso en Egipto reportado el viernes 14 de febrero.

Según los informes hasta el ayer la cifra pisa los 67.000 casos que han contraído la neumonía (COVID-19), siendo China continental, el país de origen con 66.492 con saldo de decesos de 1.523.

Los últimos datos oficiales, se contabilizaron además 2.641 nuevos casos en China.

Los fallecidos por el coronavirus en la provincia de Hubei, foco de la epidemia, aumentaron en las últimas 24 horas en 139 hasta alcanzar las 1.457, informó la Comisión Provincial de Salud de esa región centro-oriental.

En Hubei se contabilizaron ayer 2.420 nuevos casos, lo que eleva a 54.406.

Asimismo, la cifra de nuevos fallecidos en Hubei ascendió hasta el viernes a 116 y los nuevos casos confirmados 4.823.

Mapa de coronavirus

A continuación dejamos el informe y mapa de coronavirus hasta el viernes 14 de febrero por continente y países.

Asia: (14)

China (66.492 casos, 1.523 muertes): La mayoría de los últimos fallecimientos se han producido en China continental, pero también se ha conocido la muerte de un hombre en Hong Kong, donde se han reportado en total 56 casos. En Macao se han registrado también 10 casos, aunque ninguna defunción.

Japón (37 casos, 1 fallecido):  Japón se confirmó el jueves 13 de febrero la primera muerte en el país por coronavirus. La víctima es una mujer de aproximadamente 80 años que vivía en la prefectura de Kanagawa.

Filipinas (2 casos, 1 muerto). La única muerte registrada fuera de China ha sido la de un hombre de 44 años en Filipinas.  El otro caso es el de una mujer, también china, de 38 años, y pareja del fallecido.

Singapur (67): Las autoridades de este país han elevado la alerta a nivel naranja.

Tailandia (33): El Ministerio de Salud ha reportado un último caso. Se trata una mujer china de 54 años procedente de Wuhan.

Corea del Sur (28): Desde el viernes, han llegado a Seúl 668 personas en dos vuelos charter procedentes de Wuhan evacuadas por el gobierno surcoreano.

Taiwán (18): Han prohibido la entrada de los extranjeros que hayan estado en Hong Kong y Macao, además de China continental..

Malasia (19): Las autoridades evacuaron la pasada semana a decenas de sus ciudadanos que quedaron atrapados en la ciudad china de Wuhan.

Vietnam (16): El último paciente conocido un bebé de tres meses cuya madre dio positivo en las pruebas médicas.

Emiratos Árabes Unidos (8): Hasta el lunes 10 de febrero contabilizan ocho pacientes.

India (3): Los operadores turísticos del país han estimado en unos 500 millones de dólares las pérdidas que.supondrán las cancelaciones de turistas procedentes de China y de otros países.

Sri Lanka (1): Turista chino procedente de Hubei.

Camboya (1): hombre de 60 años, procedente de Wuhan.

Nepal (1): Hombre de 32 años, procedente de Wuhan.

África (1)

Egipto (1): El primer y, hasta el momento único caso detectado en el continente africano y es un extranjero.

Europa (9)

Alemania (14): Todos relacionados con el proveedor de piezas de automóviles Webasto.

Francia (11); Es británico que viajó a Singapur entre el 20 y el 23 de enero y a su regreso a Europa pasó cuatro días en Francia en la localidad de Contamines-Montjoie, cerca de la frontera con Italia y Suiza, donde contaminó a otras personas cercanas a él. Todos los afectados son de nacionalidad británica.

Reino Unido (9): Dos de los cuatro nuevos casos confirmados este lunes sontrabajadores sanitarios

Italia (3): Un italiano, de unos 30 años, que fue repatriado con otros 55 desde Wuhan esta semana ha dado positivo y es el tercer infectado en ese páis.

España (2): Los dos recibieron el alta médica el viernes 14 de febrero, al igual que los 19 repatriados de Wuhan abandonaron el jueves el hospital, tras 14 días de cuarentena.

Rusia (2): El Kremlin informaron que en el país se han registrado solo dos casos de infectados con el 2019-nCoV, ambos ciudadanos chinos, que se encuentran fuera de peligro.

Bélgica (1): De las nueve personas que llegaron procedentes de Wuhan solo uno dio positivo.

Suecia (1): Una mujer que había visitado Wuhan y se encuentra en aislamiento en un hospital de Estocolmo.

Finlandia (1): Turista chino procedente de Wuhan, también está en cuarentena.

América (2)

Estados Unidos (15): El último en San Diego (California) y se trataría de uno de los pasajeros que volaron de Wuhan.

Canadá (7): Uno de los pacientes con la enfermedad fue dado de alta el viernes.

Oceanía (1)

Australia (15): El Gobierno australiano repartó que evacuará a sus ciudadanos que están en Hubei y los pondrá en cuarentena en Christmas Island, pero se estiman que 600 viven en la zona afectada.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Coronavirus llega a África: Egipto reportó primer caso

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído