Internacional
Malnutrición en los venezolanos, alertó la Cruz Roja

Malnutrición en los venezolanos, alertó la Cruz Roja. La cruz roja alertó que la salud de los inmigrantes venezolanos que llegan a Colombia es preocupante; presentan altos niveles de malnutrición; cuadros diarreicos y enfermedades transmisibles.
Emanuele Capobianco , jefe de Salud de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR); alertó sobre esta situación tras pasar dos días en Cúcuta, localidad donde llegan los inmigrantes al pasar el puente Simón Bolívar.
Capobianco indicó “Lo primero que sorprende es un flujo masivo y constante de venezolanos; que llegan a Colombia, a pie, con sus pertenencias en los hombros, bajo un calor insoportable”.
El experto dijo que la situación sobre el terreno “es muy preocupante y que necesita” una respuesta mayor de la que se está proporcionando.
Concretamente, Capobianco dijo que entre la población refugiada hay casos de diarrea generalizada y de infección respiratoria, a causa de los altos niveles de malnutrición entre los niños y las mujeres, que hace que los sistemas inmunitarios estén muy afectados.
“La malnutrición entre las mujeres y los niños es incontrolada”.
Cruz roja colombiana alerta ante las enfermedades a causa de la malnutrición
Aseguró que se han detectado enfermedades transmisibles como difteria y sarampión, indicó que no podía ser posible si el gobierno de Venezuela fuese cumplido con las jornadas rutinarias de vacunación.
Por ello la tarea principal de la Cruz Roja colombiana, es realizar jornadas de salud, que incluya vacunación para los venezolanas..
“La cobertura de vacunación en Venezuela es claramente muy baja”, añadió Capobianco.
También se han registrado casos de malaria y dengue.
Igualmente Capobianco denunció que el sistema sanitario de Venezuela está colapsado; los medicamentos para el VIH, Hepatitis, tuberculosis no son recibida por los pacientes “algunos de los cuales son vitales para su supervivencia”.
Alertó que se han dado casos de mortalidad materna y si no se toman medidas.
Denunció que la difícil situación por la que pasan los inmigrantes han llevado a trabajos infantiles y prostitución para poder sobrevivir.
“Se necesita una respuesta mayor, regional y coordinada entre las instituciones nacionales y los organismos humanitarios, no solo en Colombia; también en el resto de países fronterizos, porque pasa lo mismo en las fronteras de Brasil, Ecuador y Perú”.
ACN/ElUniversal
No dejes de leer: En peligro de extinción población indígena Waraos
Internacional
Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.
La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.
Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Masacre en gallera de Ecuador
De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.
De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.
Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.
Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.
El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.
Con información de Prensa Latina
Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría11 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional22 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional5 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo