Opinión
Malas noticias

Malas noticias: Por Josué D. Fernández A.- Con el mejor juicio posible, la amargura que queda en el cuerpo; tras una mala noticia comprobada debería guardarse en alcancía; para no tener que recrearla sin motivo real, más nunca. Tal cual ocurre a gente de nublada conciencia (por lo menos) que no vive en paz, con terror por supuestas invasiones o bloqueos a la dictadura usurpadora en Venezuela; por ejemplo, aunque allí ya les va bastante peor con hambre, enfermedades, asaltos, apagones y cortes de agua. Tampoco queda nada de provecho con el aparente placer del padecimiento; en vísperas de consecuencias improbables que se anticipan dolorosas; pero que solo tienen base en chismes o comentarios malsanos del día a día.
Muy distinto es el caso de quienes sí merecen dicha zozobra; por hallarse agrupados en bandas de protegidos de la tiranía castro-comunista-cubana; y así saben que hay castigos pendientes de las marramuncias consumadas. Son en primer lugar, los bolivarianos y enchufados en general; repletos de billetes y delitos pagados con desvío; a cuentas bancarias personales de fondos públicos robados.
Los beneficiados del régimen
De otro lado también se cuentan militares y civiles que se benefician de compras de bienes y servicios con sobreprecio, contratos de obras fantasmas, desfalcos directos, comisiones ilegales, ventas fraudulentas de activos de empresas del estado e institutos autónomos, apropiación de sus inventarios, todo a costa inescrupulosa del patrimonio del país que han empobrecido para sacarle las tripas sin remordimiento alguno.
Esa misma intranquilidad —por ahora de castigo temporal y apenas severo— igualmente recaería sobre mercenarios del sistema judicial, los uniformados de rojo o de verde que salen juntos a encarcelar, matar, o a torturar inocentes, por protestas contra la tiranía y reclamos de la restitución de derechos humanos y de libertades democráticas.
En resumen, para las mayorías las buenas noticias llegan a su tiempo, mientras las malas tocan antes a la puerta, sin necesidad de remolcarlas o atraerlas. Para el que la debe y también la teme, el fondo musical de su existencia le cuadra con el pesar de vieja vitrola cantado por Daniel Santos con título de El Preso, a mediados del siglo pasado, sonando de seguida.
Entradas populares de este blog – Los 10 Mandamientos de la Comunicación PersuLiderazgo en la unidad(Opens in a new browser tab)asiva – http://diariodeamerica.com/front_notas_list.php?id_autor=364
Estos mandamientos no poseen el soplo divino de aquel decálogo bíblico…
Lic. Andrés Simón Moreno Arreche
[email protected] Ex miembro del CNP – Propagandista, mercader de creatividad estratégica y mercenario de la comunicación persuasiva. Firmo como Licenciado, porque tengo una licencia de 3º grado para manejar automotores… Y otra, quizás igual de importante, para manejar la comunicación y manipular a los públicos, expedida por la honorable Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.
El antiguo paradigma de la comunicación, el Paradigma de Lasswell («¿Quién comunica qué, por cuál canal, a quién y con cuál efecto?») se ha modificado con la Teoría de los sistemas abiertos, donde la comunicación es un proceso persuasivo de constante interacción entre todos los actores del proceso de la comunicación y de los diferentes, aunque complementarios entornos. El nuevo paradigma aborda la globalidad de las …
OCTAVITAS TRASNOCHADAS
La alcancía de hoy está cargada de octavitas vernáculas trasnochadas,y a punto de reventar por exceso de frustraciones acumuladas, a la espera ya muylarga de mejores tiempos para desempolvar templetes callejeros y rumbas en hoteles 5 estrellas, aunque aquellas no siempre fueran para bien. De cualquier forma, las nociones de experiencias positivas o negativas merecen conservarse por igual para repetirlas o evitarlas, llegada otra ocasión.Liderazgo en la unidad(Opens in a new browser tab)
Mención aparte entre las peores de la colección de carnestolendasha sido la aberración de “chavistas” venezolanos de financiar en 2006 ─con fondos malversados de PDVSA, de incansables reincidencias delictivas─una carroza del carnaval de Río de Janeiro como carantoña al camarada Lula Da Silva, en la Presidencia de allá, ypor su respaldo desestabilizador y subversivo desde el Foro de Sao Paolo para toda la América Latina.
Por efecto colateral de nostalgias o remordimientos difíciles de disipar en adultos, militancias e ideologías apartes, esta chara…
TAPABOCAS
Con tapabocas por si las moscas, está por ocurrir el total destape del guiso del comunismo siglo XXI, infeliz ocurrencia de Fidel Castro y Hugo Chávez, para parasitar a Venezuela desde hace 20 años. Muchas serán las páginas que saldrán de la oscuridad con comprobaciones de los métodos de exterminio masivo, o de los individuos en particular, de manera distinta según cada caso.La impunidad al nivel más alto está impregnada de sangre de decenas de valientes comoÓscar Pérez, Fernando Albán, el capitán de corbeta Rafael Acosta, desgarradas y terribles menciones de los últimos 18 meses de recrudecido terrorismo de un régimen destapadamente genocida.
Para entender tamaña tragedia quizás se busque explicación en una especie de obligación de uso de tapabocas bolivarianos, con base a torturas directas, que facilitan a los sátrapas la represión sin estorbos de gritos y lamentos de victimas. Los tapabocas para incondicionales serían el medio de garantizarles el acceso a bienes básicos de subsisten…
ACN/JDFA/Imágenes del tema: Michael Elkan
No deje de leer: Liderazgo en la unidad(Opens in a new browser tab)
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo12 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Internacional7 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Deportes20 horas ago
¡Histórico! Eugenio Suárez dispara cuatro jonrones en Grandes Ligas (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»