Conéctese con nosotros

Nacional

¡Superación! Maickel Melamed llegó al Roraima tras ocho días de viaje

Publicado

el

Maickel Melamed llegó Roraima- acn
Foto: Cortesía/Redes.
Compartir

El venezolano Maickel Melamed llegó al Roraima tras un viaje de 8 días, tal y como ha sido desde hace muchos años; Melamed volvió a convertirse en un ejemplo de superación, constancia y esfuerzo.

En reiteradas oportunidades, ha dejado en evidencia que las limitaciones no son un impedimento para poder llevar a cabo los sueños que se tengan guardados en los corazones.

Es importante recordar que al nacer, Melamed fue diagnosticado con “retraso motor” debido a un asfixiamiento durante el nacimiento con su cordón umbilical.

No obstante, desde entonces, el nacido en Caracas comenzó a luchar por su vida con mucho positivismo, llevándolo a alcanzar grandes hazañas; como el haber culminado los maratones de Nueva York, Berlín y Chicago, los cuales tienen una distancia de 42 kilómetros.

Maickel Melamed llegó Roraima- acn

Maickel llegó a Roraima. Foto: Redes.

Maickel Melamed llegó al Roraima

Ahora, el caraqueño de 46 años de edad logró combinar el esfuerzo y la superación con un emblema que representa; la grandeza de Venezuela, al llegar al Roraima.

Fue a través de sus redes sociales, que compartió una serie de fotografías y videos de lo que una experiencia que calificaron como inolvidable; y en la cual lograron que Maickel Melamed llegase hacia las alturas del Roraima, tras ocho días de viaje.

De hecho, en la publicación de Instagram compartida con «dos locos de viaje», una pareja también de venezolanos quienes se encargan de realizar viajes de turismo en Venezuela y el mundo; compartieron el siguiente mensaje de lo que representó esta hazaña junto a Melamed.

«Un viaje que nos recordó que los imposibles están el 98% de las veces en la cabeza y no en la realidad, un viaje que unió a un grupo tan diferente y diverso pero con un mismo fin, trabajar por el país que tanto amamos, por una Venezuela pa’lante», se lee en la publicación.

Con información: ACN/Maickel Melamed/Noticias Aquí/Foto: Cortesía

Lee también: Rescatan sin vida a Rayan tras caer hace 5 días en un pozo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído