Carabobo
Maestro exigieron aumento justos a Lacava

Los maestros adscritos a la Gobernación de Carabobo, exigieron este martes al mandatario, Rafael Lacava, un aumento justo.
Los educadores protestaron una vez más en la avenida Cedeño de Valencia y en las pancartas expusieron que el sueldo no les alcanza para nada.
Algunos docentes devengan quincenalmente 350 mil bolívares, cantidad con la que difícilmente pueden comprar los alimentos y cancelar los pasajes.
La propuesta de los educadores, es que el aumento esté por el orden de los cinco millones de bolívares, monto que les permitirá paliar la situación actual.
Yondi Andana, quien tiene 17 años de servicio, indicó que es necesario que el Ejecutivo regional también les pague los beneficios pendientes.
La autoridad de la Secretaría de Educación, no ha cancelado aún los bonos de uniforme y el de inicio del año escolar.
«Estamos pasando hambre y viviendo en la miseria. El secretario de Gobierno, Jesús Santander nos dijo que se aprobó un punto de cuenta para pagar a los maestros».
Andana aseveró que hasta el momento no han recibido ninguna cancelación adicional. «Nos ha tocado vender cosas en la calle para redondear nuestros ingresos”.
Relató que un docente con postgrado devenga 350 mil bolívares quincenal, con este monto no puede vivir dignamente.
La educadora, Nayibeth Veliz, quien tiene 20 años de servicio, pidió al mandatario regional, que se pronuncie a favor de los maestros carabobeños.
“Nosotros no podemos vivir con bonos, necesitamos aumento de sueldo. Soy docente categoría cuatro y gano 480 mil bolívares quincenal; el kilo de queso está en un millón de bolívares, lo que como es arepa con granos y no tengo ni para comprar un par de zapatos”.
Programa de alimentación incompleto
Los maestros que estaban en la manifestación, también denunciaron que el programa de alimentación llega dos días a la semana.
Los alumnos están comiendo raciones pequeñas y algunos, de acuerdo a los docentes se desmayan en las aulas. «Le están sirviendo dos cucharadas de arroz y un poquito de caraotas».
En otras instituciones les sirven una sopa que es más agua que verduras y para la elaboración piden a los padres y representantes que lleven la sal.
Cabe señalar que este sector no descarta reactivar un nuevo paro de brazos caídos en los planteles; si no tienen una respuesta.
En esta manifestación también estuvo presente un grupo de docentes que respaldó las políticas del mandatario regional
MCO/ACN
No deje de leer: Hospitales de Carabobo sin antibióticos para atender a pacientes
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año