Internacional
Maduro y Pence confirmaron asistencia a investidura de AMLO

El presidente de la República, Nicolás Maduro, y el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence; son solo algunas de las decenas de figuras políticas que ya han confirmado su asistencia; a la investidura de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México el 1 de diciembre.
15 Jefes de Estado confirmaron asistencia
Según informó en las últimas horas el futuro canciller, Marcelo Ebrard; la lista de invitados crece a cada momento, y entre ellos se conoce que asistirán al menos 15 jefes de estado.
«Han confirmado Evo Morales, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia; Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela; Colville Young, gobernador de Belice y Desiré Delano Bouterse, presidente de la República de Surinam. 15 Jefes de Estado», detalló Ebrard en Twitter.
También informó de la presencia del presidente de Colombia, Iván Duque; de la República Arabe Saharahui Democrática, Brahim Ghali; y de Paraguay, Mario Abdo Benítez.
Presidente de la Asamblea de la República Popular Democrática de Corea, Kim Yong Nam
Sorprende la participación del presidente de la Asamblea de la República Popular Democrática de Corea, Kim Yong Nam.
Hay también tres vicepresidentes confirmados, Mike Pence Vicepresidente de los Estados Unidos; Epsy Campbell, vicepresidenta de la República de Costa Rica; y Lucia Topolansky, vicepresidente de la República Oriental del Uruguay.
«Por lo que hace a organismos internacionales han confirmado; Alicia Bárcena Ibarra (Cepal), Rebeca Grynspan (Segib) Fang Liu (OACI), Luis Carranza Ugarte (Corporación Andina de Fomento) y Mariano Jabonero (OEA)»; agregó el próximo titular de Relaciones Exteriores.
Representando a la Santa Sede, se espera la presencia de Nicola Girasoli; quien es nuncio apostólico en Perú. Y Riad Malki, ministro de Exteriores de Palestina.
32 integrantes en delegación de Estados Unidos
«De Estados Unidos de América se tendrá representación sin precedente de 32 integrantes; destacan gobernadores de Arizona y Nuevo México, Doug Ducey y Susana Martínez; 8 alcaldes: Columbia Stephen K. Benjamin, Louisville Bryan K Barnet, Dayton Nan Whaley; Los Ángeles Eric Garcetti», concluyó Ebrard.
El futuro canciller detalló también que este sábado López Obrador mantendrá una reunión; con el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean Yves Le Drian.
El próximo 1 de diciembre asumirá la Presidencia el líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tras ganar las elecciones el 1 de julio con más del 50 % de los votos.
ACN/EFE
No deje de leer:La desnuclearización de Corea del Norte era un imposible hasta hace poco
Internacional
Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos

El líder criminal Adolfo Macías, alias Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos, donde es requerido por la Justicia por cargos de tráfico de drogas y armas, este viernes 11 de julio.
El cabecilla de la organización delictiva Los Choneros aceptó la extradición durante una audiencia en la Corte Nacional de Justicia.
“Sí acepto”, respondió a la consulta del presidente de la Corte, José Suing, sobre si aceptaría someterse al pedido.
Macías, quien se encuentra en la cárcel de La Roca en Guayaquil, participó en la audiencia de manera telemática.
También puede leer: Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos
El 25 de junio, fue detenido por militares y policías en la ciudad de Manta —de donde es originario— tras permanecer más de un año prófugo. En enero de 2024, escapó del centro penitenciario, donde cumplía una condena de 34 años.
Después de la audiencia de este viernes, el abogado de Macías en Estados Unidos, Alexei Schacht, dijo en un comunicado que se reunió con su cliente en La Roca y que contrató a un abogado ecuatoriano para que lo represente en los procedimientos que siguen.
“Aún no hemos concluido la investigación de las acusaciones contra el sr. Macías, pero estamos trabajando arduamente para defender sus derechos y ayudarlo a él y a su familia”, dijo Schacht. “El sr. Macías y todo su equipo legal están trabajando arduamente para obtener el mejor resultado posible para él”, concluyó.
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, dijo en X que Macías “eligió irse a EE.UU. antes que enfrentar a un Estado que hoy combate al crimen sin tregua”.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Ovidio Guzmán se declara culpable, hijo de «El Chapo» se declara culpable en EEUU (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que se pone a uno del título en noche de récords (+ video)
-
Carabobo22 horas ago
Alcalde León Jurado otorgó condecoración de Hijo Adoptivo del municipio San Diego a «NK Profeta» (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Anna Beatriz Osorio regresa a Valencia con el monólogo que empodera a la mujer
-
Deportes20 horas ago
Marineros conquistó su primer triunfo del round robin de LMBP 2025