Connect with us

Economía

Maduro pulverizó el bolívar y lo devaluó 43% de un solo viaje

Publicado

el

Bolívar acn
Compartir

El Gobierno venezolano devaluó  su moneda en un 43,3%, con lo que un dólar pasará a cambiarse por 151,64 bolívares.

El aumento se preveía como parte de los “factores de corrección” que anunció Maduro, con el aumento de 150% del salario mínimo. La moneda inventada por los chavistas, el petro, pasó de 3.600 a 9.000 bolívares soberanos.

A esa divisa virtual está vinculado el ingreso mínimo. El petro aumentó su valor, pese a que según el Gobierno está atado al precio del petróleo. Los ajustes llevaron el suelo salarial a un monto equivalente a menos de 10 dólares, calculados en el mercado paralelo.

Este viernes la tasa rozó los 500 bolívares por dólar y ya casi triplica la oficial, indicó. Desde agosto, cuando Maduro anunció su programa de recuperación económica, la moneda venezolana se ha depreciado 60%. La tasa oficial del dólar está controlada desde hace 15 años.

Bolívar devaluado

Tras un año en hiperinflación, las correcciones en el programa económico emprendido por Maduro repiten las medidas. Controles de precios, el mantenimiento del control de cambio y las constantes presiones sobre el sector productivo.

Ante la reducida oferta de divisas en las subastas gubernamentales, el dólar negro sigue siendo dominante en la economía, con una cotización que casi triplica a la oficial.

El economista Henkel García, director de la firma Econométrica, dijo a AFP que el gobierno manipula las tasas oficiales. Indicó que el tipo de cambio que “no obedece para nada a razones de mercado” y que termina sobrevalorando al bolívar.

El Ejecutivo también anunció este viernes el ajuste de precios de 29 rubros de productos, entre ellos los huevos, la mantequilla y la mortadela. El bolívar cada vez no sirve para nada. El dinero lo alcanza a los trabajadores venezolanos.

Mientras los venezolanos pasan hambre, en el exterior son detenidos numerosos chavistas multimillonarios. Gobiernos extranjeros los acusan de blanqueo de capitales y lavado de dinero provenientes de las drogas.

También te puede interesar: Empresarios y economistas advierten que viene el hambre pareja

Economía

Nicolás Maduro: 4 millones 757 mil quintales de café se han producido este año

Publicado

el

Maduro dice que producción café aumentó en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes 14 de junio,  que el sector café aumentó su producción significativamente en Venezuela este año 2024.

“Estamos elevando la producción (…) mientras más crece el café mejor se está produciendo hoy”, aseguró Maduro durante el  III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, que se desarrolla en el Parque Simón Bolívar de La Carlot.

En el evento participan los mejores productores de café de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala. Los cafetaleros exhibirán sus potencialidades hasta el 16 de junio. Al respecto manifestó que muchos de los catadores del mundo han venido a Caracas para valorar el café venezolano, en el que se presentaron más de 300 muestras en este encuentro.

Así mismo Maduro aseguró que “hemos pasado a 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales”.  De igual manera acotó  que son más de 200 variedades de café que existen en Venezuela.

El mandatario nacional recorrió los stands del III Encuentro Internacional de Café, el cual contó con la participación de más de 600 productores y emprendedores del país.

Lea también:

Café venezolano reúne muchas propiedades

Entre tanto, el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, subrayó que ya el café venezolano tiene un perfil que le da una característica específica. “Hoy, Venezuela reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo”, sostuvo.

Además, informó que “vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones”, como hizo “Colombia con sus cafés”, es decir, “regiones que cuentan con cualidades muy específicas”.

Por  otra parte el presidente habló de un nuevo modelo económico en donde el productor reciba apoyo y no tenga trabas por parte del Estado.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Gobierno implementará sistema de citas para echar combustible

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído