Conéctese con nosotros

Internacional

Nicolás Maduro llega a Rusia para participar en cumbre de los BRICS (+ video)

Publicado

el

Maduro llega a Rusia - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: EFE.
Compartir

El presidente venezolano, Nicolás Maduro llega a Rusia este martes 22 de octubre. Específicamente a la ciudad de Kazán para participar en la XVI Cumbre del grupo de economías emergentes BRICS al que el país pretende adherirse. Aunque el Kremlin ha descartado la ampliación del bloque.

Junto a su esposa, la diputada Cilia Flores, el mandatario venezolano aterrizó, tras viajar en un avión de la estatal Conviasa, en Kazán, días después de la llegada a la ciudad rusa de su ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el canciller, Yván Gil.

«Quiero transmitir un saludo desde el amor más profundo de la hermandad, desde la diplomacia de paz, a todo el pueblo de Rusia». Dijo ante periodistas Maduro, que destacó la participación inédita de un jefe de Estado venezolano en estas cumbres.

También puede leer: ¡Kremlin descarta ampliación! Brasil se opone a entrada de Venezuela en los BRICS

Nicolás Maduro llega a Rusia

A su juicio, el bloque de los BRICS -fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- se ha convertido «en el epicentro del nuevo mundo multipolar, de la nueva geopolítica, de la diplomacia de paz» y en una «esperanza» para los países del sur global.

En este sentido, espera que el grupo otorgue a estos países «la posibilidad de acceder a otra economía, que no se maneje en base a las sanciones y los chantajes», en referencia a las medidas coercitivas impuestas por Washington a su Gobierno.

«Venimos a compartir la experiencia histórica del pueblo, nuestra aspiración de un mundo donde las superpotencias emergentes puedan compartir con los países del Sur Global que aspiramos al desarrollo». Agregó

«Donde los países del Sur Global tengamos posibilidad de acceder a otra economía que no funcione a base a sanciones y hegemonismos, sino a partir de la cooperación y el comercio verdaderamente libre». Atizó.

“Aquí venimos a defender y a traer la verdad y la voz libre de un pueblo rebelde que ha pasado el desierto, y que está hoy de pie, entero, completo y victorioso”. Dijo el mandatario venezolano.

Maduro espera que los BRICS sigan siendo un espacio para el «comercio verdaderamente libre y la inversión compartida». Al tiempo que confesó tener «muchas expectativas» sobre su participación en la cumbre, en la que prevé -entre otras reuniones- conversar con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

ACN/MAS/FE/Telesur

No deje de leer: EEUU anunció normas para proteger datos de sus ciudadanos frente a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído