Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro inaugura parque científico y tecnológico siguiendo el modelo iraní

Publicado

el

Maduro inauguró parque científico - noticiacn
Foto: @NicolasMaduro .
Compartir

El presidente Nicolás Maduro inauguró parque científico y tecnológico, que sigue el modelo de desarrollo en estas áreas de Irán; con la agroalimentación, salud, ambiente, educación y tecnología de la información como sectores prioritarios.

«Es una idea que tomamos prestada de la República Islámica de Irán, en la visita que hicimos en junio. Le recomiendo a todos los científicos del mundo que vayan a Irán (…) porque han desarrollado la ciencia y la tecnología al más alto nivel»; señaló el mandatario en un acto televisado con el canal del Estado, Venezolana de Televisión.

Maduro afirmó que este parque, ubicado en el céntrico estado Miranda, servirá para el desarrollo de la ciencia aplicada, en colaboración con otros centros científicos del país; así como la banca y empresas públicas y privadas, que no precisó.

Nicolás Maduro inauguró parque científico y tecnológico

En junio pasado, tras una gira por seis países incluyendo Irán, el presidente venezolano ordenó a su gabinete económico «diseñar, arrancar e instalar» un parque tecnológico «hermanado» con el país persa para el desarrollo de la alimentación, la salud y la educación.

Indicó que, durante su visita a Irán, tuvo la «oportunidad» de recorrer por «varias horas» un parque industrial tecnológico en las afueras de Teherán; allí, prosiguió, se hizo un contrato para la compra de 1.000 camas para los enfermos renales y las diálisis «con tecnología de punta mundial».

El mandatario afirmó que Irán se comprometió con su Gobierno a «trasladar» todo su conocimiento para el «desarrollo integral» de estas materias.

Propone un encuentro científico de la Celac en Caracas

Asimismo, propuso este miércoles al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la celebración en Caracas de un «encuentro científico y tecnológico» del mecanismo, a fin de crear «un gran instituto» regional en estas áreas.

«(Gonsalves) próximamente nos va a visitar y pudiéramos plantearle hacer, aquí en Caracas (…), un gran encuentro científico y tecnológico de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con todos los ministros, ministras (y) presidentes de institutos de todos los 33 países de América Latina y el Caribe»; dijo Maduro.

«Vamos a generar una gran articulación científica y tecnológica de América Latina y el Caribe, vamos a dejar locos a los presidentes, a las presidentas, a los primeros ministros, y la próxima cumbre dentro de un año, que sea en San Vicente y las Granadinas, presentemos una plataforma con logros, con avances»; expresó.

Por otra parte, Maduro ratificó su propuesta de conformar una Secretaría General del mecanismo regional que «apoye todas las iniciativas que aprueban los presidentes en las declaraciones conjuntas en las cumbres».

El mandatario no viajó a Argentina para asistir a la pasada cumbre de la Celac, celebrada el 24 de enero, debido a un «plan de agresiones» en su contra; según información del Ejecutivo venezolano, y por ello envió al canciller, Yván Gil, en su representación.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Plataforma Unitaria exhortó a la OIT garantizar cumplimiento de las leyes laborales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído