Conéctese con nosotros

Política

Maduro exige ante la ONU se levanten todas las sanciones contra Venezuela

Publicado

el

Maduro exige ante la ONU levantar sanciones - noticiacn
El mensaje grabado desde Miraflores de Nicolás Maduro. (Foto: EFE)
Compartir

El presidente Nicolás Maduro exige ante la ONU levantar sanciones contra Venezuela; ratificó el intervenir este miércoles 22 de septiembre ante la Asamblea General.

«Ratificamos nuestro pedido, nuestra exigencia de que se levanten todas las sanciones criminales contra la economía venezolana, contra la sociedad venezolana por parte de los Estados Unidos y por parte de los gobiernos de la Unión Europea»; dijo Maduro en un discurso grabado.

En este sentido, recordó que su país ha llevado «en múltiples ocasiones» a distintos organismos del sistema de Naciones Unidas y a la Asamblea General «la denuncia de la arremetida feroz, de la campaña feroz»; que considera que hay en marcha contra su país desde «las élites que han gobernado los Estados Unidos».

Esa campaña, siempre según el gobernante venezolano, ha contado con «complicidad desde las élites que dirigen organismos en Europa y en otros lugares».

Maduro exige ante la ONU levantar sanciones

«Han querido instrumentalizar los organismos internacionales del derecho internacional para justificar la campaña feroz y los ataques criminales contra (…) el pueblo de Venezuela»; subrayó.

En su opinión, Venezuela sufre «una agresión permanente y sistemática a través de sanciones económicas, financieras y petroleras»; que calificó de «crueles».

Explicó que esas sanciones constituyen un ataque «contra el derecho a la libertad económica»; así como «contra los derechos económicos y garantías que deben gozar todos los pueblos del mundo».

Es, a juicio del jefe de Estado, «una arremetida feroz contra el derecho a comprar lo que necesita nuestro país y contra el derecho a vender lo que nuestro país produce, especialmente las grandes riquezas petroleras y mineras».

«Se persigue las cuentas financieras, se nos ha secuestrado y bloqueado el oro de las reservas internacionales legales del Banco Central de Venezuela en Londres, se nos ha secuestrado y bloqueado miles de millones de dólares en cuentas bancarias en los EE.UU., en Europa y más allá»; sostuvo.

Además, Maduro afirmó que «se impide a las empresas venezolanas de petróleo y minería comerciar sus productos y abrir cuentas bancarias en el mundo para pagar; para cobrar y para hacer las transacciones comerciales de manera libre como contempla el comercio internacional».

Pide apoyo al diálogo con la oposición

El gobernante venezolano también pidió «todo el apoyo de las Naciones Unidas para que el proceso de diálogo»; iniciado con la oposición en agosto pasado en México avance.

«Agradezco el apoyo del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, al proceso de diálogo de México y pido todo el apoyo de Naciones Unidas para que el proceso de diálogo en México avance hacia nuevos acuerdos parciales y hacia un acuerdo global de fortalecimiento de la paz, la soberanía, la prosperidad integral de Venezuela»; reclamó.

Maduro también recordó que este año han «instalado varias mesas de diálogo» con sectores empresariales; gremiales, sociales y «con todo los sectores políticos».

Esas mesas las puso en marcha el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez; a través de una comisión especial de la cámara por instrucciones de Maduro. Rodríguez es también el jefe de la delegación gubernamental en el diálogo con la oposición en México.

Como parte de esos procesos, mostró su satisfacción por el hecho de que «los sectores opositores más extremistas que estuvieron buscando un golpe de Estado en Venezuela» hayan vuelto «a la política, la constitución y el camino electoral».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: CNE extendió plazo para modificaciones de candidaturas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Publicado

el

Stalin González país
Compartir

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.

González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.

Stalin González país

Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.

Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.

Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.

“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.

Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.

Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida

Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído