Política
Maduro exige ante la ONU se levanten todas las sanciones contra Venezuela

El presidente Nicolás Maduro exige ante la ONU levantar sanciones contra Venezuela; ratificó el intervenir este miércoles 22 de septiembre ante la Asamblea General.
«Ratificamos nuestro pedido, nuestra exigencia de que se levanten todas las sanciones criminales contra la economía venezolana, contra la sociedad venezolana por parte de los Estados Unidos y por parte de los gobiernos de la Unión Europea»; dijo Maduro en un discurso grabado.
En este sentido, recordó que su país ha llevado «en múltiples ocasiones» a distintos organismos del sistema de Naciones Unidas y a la Asamblea General «la denuncia de la arremetida feroz, de la campaña feroz»; que considera que hay en marcha contra su país desde «las élites que han gobernado los Estados Unidos».
Esa campaña, siempre según el gobernante venezolano, ha contado con «complicidad desde las élites que dirigen organismos en Europa y en otros lugares».
Maduro exige ante la ONU levantar sanciones
«Han querido instrumentalizar los organismos internacionales del derecho internacional para justificar la campaña feroz y los ataques criminales contra (…) el pueblo de Venezuela»; subrayó.
En su opinión, Venezuela sufre «una agresión permanente y sistemática a través de sanciones económicas, financieras y petroleras»; que calificó de «crueles».
Explicó que esas sanciones constituyen un ataque «contra el derecho a la libertad económica»; así como «contra los derechos económicos y garantías que deben gozar todos los pueblos del mundo».
Es, a juicio del jefe de Estado, «una arremetida feroz contra el derecho a comprar lo que necesita nuestro país y contra el derecho a vender lo que nuestro país produce, especialmente las grandes riquezas petroleras y mineras».
«Se persigue las cuentas financieras, se nos ha secuestrado y bloqueado el oro de las reservas internacionales legales del Banco Central de Venezuela en Londres, se nos ha secuestrado y bloqueado miles de millones de dólares en cuentas bancarias en los EE.UU., en Europa y más allá»; sostuvo.
Además, Maduro afirmó que «se impide a las empresas venezolanas de petróleo y minería comerciar sus productos y abrir cuentas bancarias en el mundo para pagar; para cobrar y para hacer las transacciones comerciales de manera libre como contempla el comercio internacional».
Pide apoyo al diálogo con la oposición
El gobernante venezolano también pidió «todo el apoyo de las Naciones Unidas para que el proceso de diálogo»; iniciado con la oposición en agosto pasado en México avance.
«Agradezco el apoyo del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, al proceso de diálogo de México y pido todo el apoyo de Naciones Unidas para que el proceso de diálogo en México avance hacia nuevos acuerdos parciales y hacia un acuerdo global de fortalecimiento de la paz, la soberanía, la prosperidad integral de Venezuela»; reclamó.
Maduro también recordó que este año han «instalado varias mesas de diálogo» con sectores empresariales; gremiales, sociales y «con todo los sectores políticos».
Esas mesas las puso en marcha el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez; a través de una comisión especial de la cámara por instrucciones de Maduro. Rodríguez es también el jefe de la delegación gubernamental en el diálogo con la oposición en México.
Como parte de esos procesos, mostró su satisfacción por el hecho de que «los sectores opositores más extremistas que estuvieron buscando un golpe de Estado en Venezuela» hayan vuelto «a la política, la constitución y el camino electoral».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: CNE extendió plazo para modificaciones de candidaturas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.
Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.
Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.
Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.
También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral
Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos
De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.
“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.
Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.
Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.
Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.
Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”. Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia