Política
Maduro designa nuevo ministro de Petróleo tras renuncia de El Aissami

Nicolás Maduro designó nuevo ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, actual presidente de Pdvsa, en sustitución de Tareck El Aissami; quien renunció el pasado lunes al cargo luego de ser señalado por hechos de corrupción, que han dejado, hasta ahora, 19 altos funcionarios detenidos.
«Estuve reunido con el presidente de Pdvsa, ingeniero Pedro Tellechea, lo designé como nuevo ministro de Petróleo, en el marco del proceso de transformación que vive la industria»; indicó el jefe de Estado a través de Twitter, donde compartió fotografías de su encuentro con el funcionario.
Maduro le pidió a Tellechea «máxima eficiencia» en sus nuevas labores. El nuevo ministro asumió el mando de Pdvsa el pasado 6 de enero en sustitución de Asdrúbal Chávez, quien ocupó el cargo desde abril de 2020 y también fue ministro de Petróleo.
Maduro designó nuevo ministro de Petróleo
En septiembre pasado, Tellechea comandó el retorno de Monómeros, filial de Pdvsa en Colombia, a manos del Gobierno, luego de casi cuatro años en los que estuvo manejada por la oposición que era reconocida como autoridad legítima por el Ejecutivo de Iván Duque (2018-2022); hasta que el izquierdista Gustavo Petro llegó al poder en el país andino en agosto pasado.
El ingeniero viene de años de trabajo en la petroquímica Pequiven y se define como un gerente que escucha a los trabajadores, como aseguró cuando llegó a la planta de Monómeros en Barranquilla, Colombia.
Se compromete
Por su parte, l nuevo ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Tellechea, se comprometió este martes a aportar al desarrollo económico y social del país.
«Cuente con mi mayor esfuerzo y pleno compromiso para seguir aportando al desarrollo económico y social de nuestra patria, de la mano de su liderazgo, junto a todo el equipo de Gobierno», dijo el funcionario en un mensaje en Twitter, en el que respondió al nombramiento, anunciado por Maduro en esta red social.
La renuncia de El Aissami, anunciada este lunes, se produce días después de que la Fiscalía y el Gobierno adelantaran que habría procedimientos judiciales para detener e investigar a un número indeterminado de funcionarios supuestamente involucrados en actos de corrupción.
Posteriormente, Maduro aceptó la renuncia del funcionario y anunció que limpiaría «plenamente» Pdvsa de mafias corruptas con «medidas draconianas», y a través de una «reestructuración al más alto nivel».
De momento, se conoce la identidad de varios de los 19 funcionarios detenidos, entre ellos del exjefe de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez y del diputado oficialista Hugbel Roa, a quien levantaron la inmunidad parlamentaria este martes, además de dos jueces y un alcalde chavista.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Concejales de Naguanagua respaldan al presidente Nicolás Maduro en guerra contra la corrupción
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador