Nacional
Maduro hizo tres anuncios, entre ellos sobre arranque de año escolar 2020-21

El presidente Nicolás Maduro descartó clases presenciales desde el arranque del años escolar 2020-21, por lo menos hasta enero del próximo año; además de dar otros anuncios relacionados a la salud.
Maduro descartó de plano, lo que al principio fue su idea del comienzo de la actividad escolar bajo un método presencial, cuando correspondiera la semana de flexibilización y cuando tocara la cuarentena radical, recibían clases vía internet y televisión; como pasó después de llegar la pendamia al país.
Aunque al principio se había hablado del comienzo del año escolar el 16 de septiembre; ahora con este «cambio de seña» no explicó si la fecha de inicio se mantendrá.
Maduro descartó clases presenciales
«No hay regreso presencial a clases en Venezuela»; dijo Maduro para luego explicar que está a la espera de una «fórmula» de manos de los ministros de Educación, Aristóbulo Istúriz, y de Educación Universitaria, César Trómpiz.
De momento no hay llamado a las aulas ni a clases de ningún tipo para la próxima semana; luego de que las lecciones presenciales fueran suspendidas en marzo pasado cuando el país registró sus primeros casos de coronavirus.
«Estoy esperando (…) me presenten la fórmula para el inicio del período nuevo 2020-2021 con teleclases», reiteró Maduro.
Dijo que el cambio de parecer, es porque él ve mucha televisión extrajera; donde el retorno a clases no ha dado los resultados esperados, citando los casos de España y el mismo Estados Unidos.
El mandatario recordó que su Gobierno ha puesto a disposición de la cartera educativa el canal de televisión nacional Vive TV; para que lo conviertan en un «súper canal» que ayude en la tarea de ofrecer clases a distancia.
Señaló también que se mantiene una consulta abierta para definir la forma en que comenzará el año escolar; si bien, hasta ahora, gremios docentes así como asociaciones de padres y representantes se han manifestado en contra del regreso a las aulas hasta que no sea controlada la pandemia por la COVID-19.
Centro Científico Nacional del Ozono
Igualmente, Maduro anunció la fundación de un «centro científico nacional del ozono» que regirá las investigaciones relacionadas con esta sustancia; la aplicación de la ozonoterapia en todas las modalidades, el registro y certificación de profesionales dedicados a esta área y la capacidad industrial para llevar a cabo esta terapia.
Aseguró que Venezuela ha avanzado «sustancialmente» en el uso de la ozonoterapia en medio de la pandemia; «los resultados son muy entusiasmantes» en la batalla contra la COVID-19.
«He ordenado que se profundicen las pruebas, la práctica de la ozonoterapia (…) se eleve el carácter científico del uso del ozono para la salud humana»; sostuvo.
Plan de vacunación nacional
Otro de los anuncios, fue el comienzo del Plan Nacional de Vacunación, el cual comenzará desde el 15 de septiembre, pero fue extendido por tres meses, por motivo de la pandemia.
En ese sentido, el ministro de salud, Carlos Alvarado, dijo que el plan se efectuará en lugares destapados como canchas deportivas, bajo las estrictas medidas de bioseguridad.
Finalmente, Maduro recordó que este lunes comenzará otra semana de cuarentena radical.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gobierno da a conocer nombre del supuesto espía estadounidense capturado en Falcón
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas. Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.
Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.
La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.
Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.
La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.
Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.
También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.
Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.
No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego