Política
Ministro colombiano dice que Maduro asistirá a reapertura de la frontera

Ministro colombiano dice que Maduro asistirá a la reapertura de la frontera. El ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, dijo ayer martes en declaraciones a periodistas en Caracas, que se espera la presencia del presidente Maduro, en la reapertura de la frontera conjunta; prevista para el próximo lunes 26 de septiembre.
Reyes indicó, tras una reunión con su homólogo venezolano, Ramón Velásquez, que todavía queda por determinar el punto de encuentro entre Maduro y el presidente de Colombia, Gustavo Petro; aunque «seguramente será en el Puente Simón Bolívar».
«Lo que se ha dicho es que en el acto de apertura van a estar los dos presidentes de nuestros países»; señaló.
Maduro asistirá a reapertura de la frontera
Asimismo, agregó que luego de la reapertura las autoridades de ambos países revisarán el Puente de Tienditas; aún sin estrenar, y que no empezará a operar «inmediatamente».
«Se hará un proceso de tres meses para que el puente pueda ser examinado y ponerse en funcionamiento»; agregó.
Petro dijo el lunes que planea asistir el próximo 26 de septiembre a la reapertura de la frontera con Venezuela; cerrada hace siete años al paso de vehículos.
«Estamos trabajando por asistir al comienzo de una apertura económica, comercial y humana, que es lo más importante»; señaló Petro preguntado al respecto por los periodistas en Nueva York, donde se encuentra para participar en la Asamblea General de la ONU.
Bogotá y Caracas anunciaron de forma simultánea el pasado 9 de septiembre el plan para reabrir la frontera que une a ambos países; aseguraron que se reanudará la conexión aérea, suspendida desde que comenzó la pandemia por la covid-19 en marzo de 2020.
Las relaciones diplomáticas se habían roto por el apoyo de Colombia al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela; un escenario que cambió en agosto con la llegada de Gustavo Petro al poder, quien reconoce a Maduro como su homólogo legítimo.
Trazan hoja de ruta
Los ministros de Transporte de Venezuela y Colombia sostuvieron un encuentro en Caracas para trazar la hoja de ruta que permitirá la reactivación del transporte de carga y aérea en la reapertura de la frontera común; prevista para el próximo lunes 26 de septiembre.
«Es nuestro compromiso ser el Gobierno de la gente. Por esto, junto a mi homólogo, Ramón Celestino Velásquez, trazamos la hoja de ruta para permitir la reapertura del transporte de carga y pasajeros entre Colombia y Venezuela»; escribió el ministro colombiano, Guillermo Reyes, en su cuenta de Twitter.
Asimismo, dijo que junto a Velásquez revisaron todos los medios de transporte; ajustaron los detalles del inicio de movimiento de pasajeros y carga entre ambas naciones.
«Con la reapertura de la frontera con Venezuela, ambos países se beneficiarán. Impulsaremos la conectividad, desarrollo y competitividad de estas naciones hermanas»; agregó en la red social.
Comité Nacional de Facilitación
Por su parte, el ministro Ramón Celestino Velásquez informó que se decidió instalar el Comité Nacional de Facilitación para brindar seguridad a los pasajeros y simplificar los procesos dentro de los aeropuertos; aunque no detalló si se pondrá en funcionamiento desde el mismo 26 de septiembre.
Bogotá y Caracas anunciaron de forma simultánea el pasado 9 de septiembre el plan para reabrir la frontera que une a ambos países; aseguraron que se reanudará la conexión aérea, suspendida desde que comenzó la pandemia por la covid-19 en marzo de 2020.
Por su parte, el pasado 13 de septiembre, el embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti, informó que ambos países reanudarán vuelos comerciales a partir del próximo 26 de septiembre, fecha en la que se reabrirá el paso de vehículos en la frontera terrestre.
Las relaciones diplomáticas se habían roto por el apoyo de Colombia al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela; un escenario que cambió en agosto con la llegada de Gustavo Petro al poder, quien reconoce a Maduro como su homólogo legítimo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro dice que más de la mitad de los venezolanos que migraron han retornado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional10 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional10 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos10 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores