Nacional
Maduro anunció ocho semanas de flexibilización e inicio de clases presenciales

Lo asomó jhace 24 horas, esta vez el presidente Nicolás Maduro anunció ocho semanas de flexibilización, que comenzarán a regir desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre; aunque dice estar preocupado por el incremento de casos en Caracas.
Según Maduro, la medida la tomó con la finalidad que el secto comercial aumente su ingresos durante las festividades decembrinas; aunque recordó que deben tomar todas las medidas de bioseguridad.
«Gran Caracas, han incrementado los casos, hay un promedio de 90 casos por cada 1.000 habitantes, si así sigue, queda Caracas exceptuada de la flexibilización y del reinicio de clases»; aclaró el mandatario.
Maduro anunció ocho semanas de flexibilización
«Flexibilización con cuidados y bioseguridad para los meses de noviembre y diciembre, para que sean de crecimiento económico, comercial, actividad familiar y prepararnos para unas navidades felicides en unión familiar»; expresó.
Recordó que la medida la toma por el avance que lleva la vacunación en el país; pero llamó a la mantener los cuidados.
Considera que la Gran Caracas no puede entrar en esta medida, por el incremento de casos; que lo achacó a la variante Delta.
Cabe recordar que entre Miranda y Caracas se han turnado en el primer y segundo lugar del mapa-covid-comunitario, sólo ayer de 1.140 contagios, entre ambas sumaron 698; porcentajes que han mantenido en la últimas semanas.
Según lo expuesto por Maduro, el promedio nacional de casos es de 23 por cada 100.000 habitantes, mientras que en la Gran Caracas es de 90 por cada 100 mil; por eso la medida de no incluirlos por ahora en la flexibilización de noviembre y diciembre, como tampoco en las clases presenciales.
Inicio de clases presenciales
Sobre ese punto de las clases presenciales, arrancaría no para el inicio del año escolar; rodándola para la tercera semana de octubre en todo el territorio nacional
Explicó que eso se debe a que según sus cuentas, hasta los momentos se han vacunado el 40% de población nacional; el 58% de inoculados para el inicio del año escolar a principio del próximo mes y para la tercera semana de octubre llegarían al 70%.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gobierno asegura que 81 % de los maestros se han vacunado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador