Nacional
Maduro anuncia cierre de embajada y consulados en Ecuador (+ video)

El presidente Nicolás Maduro cierra embajadas y consulados en Ecuador. El anuncio lo hizo este martes 16 de abril en la reunión virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en apoyo a México, tras el asalto de la Policía ecuatoriana a la sede diplomática de este país.
«Frente a ese acto aberrante de prepotencia del presidente (Daniel) Noboa (…) he ordenado cerrar nuestra Embajada en Ecuador, cerrar el Consulado en Quito, cerrar de inmediato el Consulado en Guayaquil y que regrese el personal diplomático a Venezuela, de inmediato». Indicó el mandatario en el encuentro.
También puede leer: CAVENARG estrena junta directiva con la misión de impulsar el intercambio de negocios binacional
Maduro cierra embajadas y consulados en Ecuador
Asimismo, Maduro dio la orden al encargado de Negocios -jefe de la misión diplomática de Venezuela en Ecuador-, Pedro Sassone, que vuelva a al país. «Hasta que se restituya el derecho internacional de manera expresa». Atizó.
El mandatario venezolano indicó que el asalto de la Policía de Ecuador a la Embajada de México fue un «acto de barbarie». Por lo que expresó su apoyo a la propuesta de México de expulsar a Ecuador de la Organización de Naciones Unidas (ONU) «hasta que se disculpe ante la comunidad internacional y restituya la situación a su estado legal original».
Restituir a Glas a Embajada de México
«Debe ser restituido el (ex) vicepresidente Jorge Glas a la Embajada de México, reconocerle el asilo político, darle el beneplácito y viajar a recuperar su salud física de las torturas, en México». Añadió.
Los líderes de la Celac se encuentran reunidos este martes, de manera virtual, para tratar este incidente, por el que México presentó una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). En la que pide suspender a Ecuador de la ONU hasta que ofrezca una disculpa pública por allanar su sede diplomática.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió en la cumbre virtual que se sumen a su denuncia contra Ecuador en la CIJ.
Además, López Obrador reafirmó que su querella busca «una expulsión de Ecuador de Naciones Unidas. En tanto no haya una disculpa y un ofrecimiento de no repetición. De nunca más volver a hacer una canallada» como el allanamiento a la sede diplomática de México el 5 de abril.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Presidente Maduro confirmó encuentro virtual con funcionarios de EE.UU.
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes22 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes7 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo23 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Carabobo23 horas ago
Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC