Conéctese con nosotros

Internacional

Régimen de Maduro acusa a la OEA de apoyar a Guaidó

Publicado

el

Régimen de Maduro acusa a la OEA de apoyar a Guaidó
Compartir

El régimen venezolano, acusó este martes a la Organización de Estados Americanos, de respaldar un “golpe de estado” en su contra; al reconocer como representante oficial al enviado del Presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, el nuevo embajador ante la OEA: Gustavo Tarre.

“Con la ilegítima aceptación de un fantoche político (…) la OEA convalida el plan de golpe de Estado iniciado el 23 de enero pasado”; señaló una nota de prensa de la cancillería de Maduro.

La nota hace referencia, a la fecha en que Guaidó asumió como Presidente Interino de Venezuela; luego de que el parlamento de mayoría opositora declarara “usurpador” a Nicolás Maduro, alegando su fraudulenta reelección.

Para el gobierno del líder socialista, esta resolución del Consejo Permanente de la OEA “pretende crear condiciones para profundizar la agresión injerencista (…); incluyendo la amenaza de una intervención militar” de los EEUU.

Decisión de la OEA

Tras fuertes deliberaciones, Gustavo Tarre fue aceptado este martes como “representante permanente; designado de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela ante la OEA”, en una resolución aprobada por 18 votos a favor, 9 en contra; 6 abstenciones y una ausencia.

Juan Guaidó, que es reconocido por más de 50 países como Presidente Interino de Venezuela; consideró que la decisión saca “definitivamente al usurpador” del mapa político de la OEA; tras lo cual su enviado será quien asuma la representación del país en el Consejo Permanente.

“Logramos el cese de la usurpación en la OEA, y así seguiremos hasta hacerlo en Venezuela”; escribió en Twitter el jefe del Poder Legislativo, Juan Guaidó.

El gobierno de Maduro calificó como un “acto nulo y carente de legalidad”, cualquier decisión que no provenga de sus delegados ante la OEA; y dijo que “no estará obligado a cumplir ninguna de las disposiciones” que adopte un “procónsul de Washington”.

ACN/AFP/24Matins.es

No dejes de leer: Más sanciones de EEUU al entorno de Nicolas Maduro

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído