Política
María Corina Machado rechazó propuesta de nuevas elecciones y de un Gobierno de coalición (+ videos)

La líder de la oposición María Corina Machado rechazó propuesta de nuevas elecciones o se forme un Gobierno de coalición. Ambas sugeridas por Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gustavo Petro (Colombia). E insistió en que los resultados que dieron ganador a Nicolás Maduro en las presidenciales son fraudulentos.
«Las elecciones tuvieron lugar y la sociedad venezolana se expresó en condiciones muy adversas, donde hubo fraude y aun así logramos ganar». Respondió Machado en una rueda de prensa virtual con medios en Argentina y Chile, entre los que estaba EFE.
«Hay que respetar la voz del pueblo, hay que respetar la soberanía». Enfatizó Machado y preguntó: «¿Aceptarían ustedes que se llamara a otra elección en sus respectivos países?».
«¿Si esta es una decisión que se va a tomar en una mesa, para que la hicieron en primer lugar?», agregó.
Machado destacó además que «las elecciones las definen los votos, no los acuerdos de cúpulas».
También puede leer: Falta de la cédula de Maduro en el buscador opositor de actas no prueba que sean falsas
Machado rechazó propuesta de nuevas elecciones
Maduro fue proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Pero Machado insistió este jueves en «la victoria monumental» del opositor Edmundo González Urrutia con 7,3 millones de votos -casi el 84 % de las actas-, contra los 3,3 millones de votos que dijo obtuvo Maduro.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sugirió este jueves dos posibles salidas a la crisis postelectoral en Venezuela: la formación de un Gobierno de coalición que integre miembros del chavismo y de la oposición o la celebración de nuevos comicios.
Esta última iniciativa fue apoyada por su par estadounidense, Joe Biden, aunque más tarde negó tal afirmación. Pero fue rechazada por el Gobierno de México, mientras que el presidente colombiano, Gustavo Petro, sugirió para Venezuela un «frente nacional» como el que hubo en su país en el siglo XX, en el que liberales y conservadores se turnaban el poder como paso «transitorio» hacia una «solución definitiva» a la crisis.
«Se va a una segunda elección, y si no le gusta los resultados ¿se va a una tercera, cuarta, quinta, hasta que le gusten los resultados a Maduro? ¿Aceptarían eso en su país?». Se preguntó Machado.
«Es una falta de respeto a los venezolanos»
«Desconocer» las elecciones del 28 de junio «es una falta de respeto a los venezolanos que han dado todo. La soberanía popular se respeta. Las elecciones ya ocurrieron», afirmó.
Respecto a la idea de un Gobierno de coalición, pidió «tener mucho cuidado» porque diferenció los ejemplos en otros países donde los partidos tienen «diferencias de orden político». Pero «han sido democráticos o no han sido involucrados en casos criminales», de lo que sucede en Venezuela.
Machado recordó que su agrupación ofrece «incentivos y salvaguardas» a los oficialistas que quieran acercarse a sus filas para lograr una transición democrática de cara a una asunción de González Urrutia el 10 de enero próximo. A los que promete que no habrá «persecución» ni «venganza».
«Estamos dispuestos». Pero «el régimen se ha negado hasta ahora» a negociar la transición, señaló.
Después de las elecciones en Venezuela, los Gobiernos de Brasil, Colombia y México iniciaron contactos para encontrar una solución a la crisis. Un esfuerzo de mediación que cuenta entre otros con el respaldo de Estados Unidos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Chavismo también convoca marcha este sábado tras anunció de la oposición
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín. Así lo demostraron, al candidato a la reelección en el municipio San Diego, en cada una de las visitas que realiza en las distintas comunidades.
“No se trata de una persona o partido político, se trata de San Diego, que es nuestro bien más preciado; lo importante es seguir trabajando por los vecinos, que es lo mejor que tiene el municipio”. Así lo asegura León Jurado en cada una de sus intervenciones con los ciudadanos.
En este sentido, destacó que, de no salir a ejercer su derecho el 27 de julio, San Diego “dejará de ser el municipio que todos conocemos; donde el llamado de los ciudadanos es atendido y la educación impartida en nuestros colegios es de calidad, calificada como la mejor del estado Carabobo”.
También puede leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer
Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín
Entre abrazos y buenos gestos, los ciudadanos se expresan y agradecen a Jurado la excelente gestión que ha realizado en el municipio. Al mismo tiempo, aprovechan la ocasión para realizar nuevas propuestas de gestión para su próximo periodo.
Durante las asambleas, Jurado deja un mensaje claro a los vecinos: “Por San Diego sí seguiremos trabajando y construyendo juntos nuestro municipio».
ACN/MAS/Especial
No deje de leer: Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Nacional10 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo6 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Carabobo11 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
-
Deportes9 horas ago
Henry “Pollito” Rodríguez se une a Bravos de Margarita para la temporada 2025-2026