Conéctese con nosotros

Política

María Corina Machado: El Gobierno destruyó Pdvsa

Publicado

el

Pdvsa -acn
María Corina aseguró que “de nada sirve tener las reservas más grande del mundo, si no hay talento humano". Foto: PrensaMCM
Compartir

María Corina Machado participó en una asamblea popular en la península de Paraguaná la mañana de este jueves en donde se refirió al mal estado en la que se encuentra Pdvsa.

La dirigente política fijó como reto convertir cada rincón de Paraguaná en emprendimiento y mercado en desarrollo para demostrar de lo que es capaz el pueblo venezolano. Aclaró que no “estamos pidiendo que nos regalen nada, solo queremos producir, trabajar, innovar y construir”.

Recordó que hace seis años ocurrió la tragedia más grande de los últimos 30 años en cualquier refinería alrededor del mundo. Se refirió a la explosión en Amuay. Afirmó que Pdvsa estaba entre las empresas petroleras más seguras y el gobierno la destruyó consciente e intencionalmente.

“De nada sirve tener las reservas más grande del mundo, si no hay talento humano, inversión o tecnología” manifestó Machado. Añadió que habrá que explicar a los nietos que la mayor riqueza se quedó bajo tierra porque “unos criminales, ineptos e irresponsables llegaron al poder para destruirlo todo”.

Pdvsa 54% menos que hace seis años

La dirigente de Vente Venezuela expresó que hoy la industria petrolera produce 54% menos petróleo que hace seis años. En consecuencia hay 25% menos de gas asociado, lo que deja a muchas familias sin gas en sus hogares.

“Mientras iba de camino a Coro, personas me comentaban que tienen tres meses sin gas ni electricidad, esto es inadmisible”, agregó la opositora.

Machado declaró que antes un operador en Amuay ganaba hasta 1500 dólares, ahora ganan tres dólares. Además manifestó que el Gobierno no se equivocó en ninguna decisión, ellos querían imponer el comunismo cubano.

Destacó que Venezuela está importando gasolina, pero le regalan medio millón de barriles de petróleo al régimen cubano. Concluyó que a los venezolanos no les dan nada; prefieren que el país se muera de hambre y se escapen por la frontera.

ACN/Miguel Guerrero

No deje de leer: Ortega Díaz: Chávez murió el 28 de diciembre de 2012

 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído