Conéctese con nosotros

Espectáculos

¡Luto musical! Murió el exitoso salsero Tito Rojas

Publicado

el

Murió Tito Rojas. Foto: Referencial
Compartir

El veterano salsero puertorriqueño Tito Rojas, conocido por temas como «El gallo salsero», ‘Siempre seré’ o ‘Señora de madrugada’, murió en la madrugada de este sábado a sus 65 años de un presunto ataque al corazón.

Jessica Rojas, una de las hijas del cantante, confirmó el fallecimiento; a la emisora musical de radio Salsoul.

Fueron familiares del intérprete quienes lo encontraron en el suelo y sin signos vitales en el balcón de una residencia en el barrio Tejas de Humacao; municipio en la costa este de Puerto Rico.

«Esta madrugada una llamada al 911 alertó sobre un caso médico en una residencia del barrio Tejas de Humacao»; detallan dichas publicaciones.

Murió Tito Rojas

La última presentación que ofreció Rojas fue una virtual el pasado jueves, día de Nochebuena; a través de su página de YouTube, junto a su orquesta.

Rojas, de igual forma, participó en la producción más reciente del también salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, «Colegas»; en el tema «Por la calle del medio».

«Nadie es eterno en el mundo, ni teniendo un corazón que tanto siente y suspira por la vida y el amor; descansa en paz comprendido», expresó el reguetonero puertorriqueño Don Omar en su Instagram.

Por siempre Tito

Julio César Rojas López, nombre verdadero del artista, lanzó su primer disco -de sus más de 25-, ‘Mima la pululera’; junto a Pedro Conga en 1972. Tras esa experiencia, pasó a la orquesta del cantante cubano Justo Betancourt y el conjunto Borincuba; con la que grabó ‘Distinto y diferente’ (1977) y ‘¡Presencia!’ (1978), según la biografía incluida en el libro ‘Historia de la salsa’ del periodista y sociólogo puertorriqueño Hiram Guadalupe.

Aunque luego se desligó de ella, Betancourt le produjo sus siguientes dos discos como solista; ‘Borincuba con amor: Presenta a Tito Rojas’ (1978) y ‘Borincuba aquí’ (1979).

El cantante después trabajó con el Conjunto Borincano, con el que sacó un disco en 1980. Cinco años más tarde grabó con la orquesta de Luisito Ayala y la Puerto Rican Power.

‘El gallo salsero’, como se le conoció a Rojas, tuvo una vasta carrera de más de 40 años; en los que lanzó otros discos como ‘A mi estilo’, ‘Por derecho propio’, ‘Humildemente’, ‘Quiero llegar a casa’, ‘El de siempre’ y ‘Tradicional’.

Su última producción fue ‘Un gallo para la historia’. Previo a ese disco, lanzó ‘El viajero’, álbum que publicó bajo su propia discográfica; TR Records (el primero fue ‘Independiente’, publicado en 2012), y cuenta con ocho temas.

La muerte de Rojas se suma a la de otro destacado salsero puertorriqueño en 2020; Carlos «Cano» Estremera, quien falleció el 28 de octubre a sus 62 años.

Estremera, conocido por éxitos como ‘La boda de ella’, ‘El toro’, ‘El caimán’ o ‘Ámame en cámara lenta’, murió en un hospital de la isla, donde permaneció ingresado cerca de una semana debido a múltiples complicaciones de salud.

ACN/El Tiempo

No dejes de leer: Puertorriqueño Bab Bunny anuncia que se ocupará de otras cosas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)

Publicado

el

estrella Robert De Niro -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El actor Leonardo DiCaprio fue el encargado de entregarle la Palma de Oro honorífica a la trayectoria a la estrella de Hollywoood, Robert De Niro, en la ceremonia de apertura del 78º Festival de Cine de Cannes, que se llevó a cabo en la noche de este martes 13 en El Palacio de Festivales y Congresos, (Francia).

Este galardón honra la sobresaliente carrera del actor de 81 años, quien se ha consolidado como una de las grandes figuras del cine mundial, en un evento que reunieron  reconocidas personalidades de la industria cinematográfica y a miles de admiradores.

La Palma de Oro honorífica se otorga a aquellos cuya influencia ha marcado un antes y un después en la historia del cine. De Niro, con una carrera que abarca títulos icónicos como Mean Streets y 1900, es un claro ejemplo de este legado. Su versatilidad y profundidad interpretativa le han permitido convertirse en un referente indiscutible del séptimo arte.

Además, el actor premiado ofrecerá una clase magistral el miércoles 14 de mayo en el teatro Debussy del Palais, como parte de las actividades del festival.

“Siento un gran cariño por el Festival de Cannes»

De Niro, quien también es ganador del Óscar por Toro salvaje y El Padrino II, expresó su gratitud: “Siento un gran cariño por el Festival de Cannes, nos une: narradores, cineastas, fanes y amigos”.

Al salir al escenario, el homenajeado abrazó a DiCaprio con un cariño y una ternura que no suele mostrar en público. A su vez, el actor ha recordado su larga relación con Cannes, que empezó en 1973 con el estreno de Mean Street a la Decimoquinta de los Realizadores. «He venido como presidente del jurado, he venido como fan y he venido porque es una comunidad para aquellos que amamos el arte de contar historias en una pantalla».

El homenaje a De Niro no solo celebra su trayectoria, sino que refuerza el mensaje del actor sobre la capacidad del cine para unir a las personas en un mundo dividido. La ceremonia de apertura, transmitida globalmente, marcará un momento destacado en la edición 2025 de Cannes.

Con información de: NT

No deje de leer: Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído