Conéctese con nosotros

Internacional

!Cumple condena en Brasil! Luiz Inácio «Lula» da Silva es ciudadano parisino

Publicado

el

Da Silva ciudadano - noticiasACN
El exmandatario cumple condena de 8 años y 10 meses por currupción.
Compartir

Luiz Inácio da Silva es ciudadano de honor de París. El expresidente de Brasil «Lula» da Silva le fue concedía la ciudadanía de la alcaldía de la capital francesa en reconocimiento a su compromiso en favor de la reducción de las desigualdades sociales y económicas del país amazónico.

El exmandatario de 73 años de edad, quien estuvo al frente del Ejecutivo de la nación, cumple una condena de ocho años y diez meses por corrupción y blanqueo de capital por el caso de Odebrecht.

Da Silva estuvo al frente del Gobierno entre 2003 y 2011. El  primer mandato lo obtuvo en 2002, ejerciendo el cargo desde el primero de enero de 20o3 y fue reelecto en 2006 hasta que entregó el poder el 31 de diciembre de 2010.

El fundador y presidente horario del Partido de los Trabajadores  (PT). «Lula» Da Silva es ciudadano de honor de París, según la alcaldía de la ciudad luz por apoyar a los más desfavorecidos.

Da Silva, actualmente preso, clama por su inocencia, ayudó a sacar de la extrema pobreza y a acceder a derechos y servicios esenciales a unos 30 millones de brasileños, dijo la alcaldía de París, reseñó la agencia EFE.

Luiz Inácio da Silva es ciudadano parisino

En el comunicado del ayuntamiento de París, destaca que también  que Luiz Inácio da Silva es ciudadano de honor «por su política voluntariosa de lucha contra las discriminaciones raciales, particularmente marcadas en Brasil».

La concesión de la ciudadanía de honor fue aprobada por el Consejo de París, el órgano plenario del consistorio de la capital francesa, en línea con su defensa de los derechos humanos y del libre ejercicio de los cargos públicos.

Baltazar Garzón lo defiende

Por su parte, el eexjuez español Baltasar Garzón manifestó que los expresidentes de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff; de Ecuador, Rafael Correa y de Argentina, Cristina Fernández, sufren «persecución política» en sus respectivos países.

«Respetando la independencia del Poder Judicial, creo que hay elementos más que suficientes para afirmar que hay una persecución política».

Lula, que cumple desde abril de 2018 una condena de 8 años y 10 meses por corrupción y blanqueo de capitales -ratificada en tercera instancia-, manifestó el pasado lunes  que no quiere «cambalaches» con su «libertad» y que solo saldrá de prisión cuando se le declare inocente.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández apura el Papa

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído