Conéctese con nosotros

Nacional

Los Cuentos de mi Tierra se transmitirá en Venevisión

Publicado

el

La avena es un cereal que se destaca por su alto valor nutricional. De hecho, es uno de los cereales recomendado por las organizaciones internacionales como la FAO y la OMS. La avena es útil tanto para combatir el sobrepeso y la obesidad como para reducir el hambre en el mundo. De los componentes de la avena se destaca su porcentaje de macronutrientes: carbohidratos, proteínas y grasas así como su contenido de betaglucanos. Los beta-glucanos son un tipo de fibra única presente en este cereal.
Compartir

Luego de tres años de ausencia de las pantallas, regresa al canal Venevisión el programa de viajes conducido por la
periodista Erika Paz, Los Cuentos de mi Tierra.

La señal de la planta televisiva Venevisión será la encargada de transmitir este espacio que relata paisajes, tradiciones, gastronomía y cultura de nuestro país.

En una temporada de doce capítulos Erika Paz, recorrerá destinos conocidos como Caracas, Coro, Pampatar, Araya y otros no tan
nombrados como Chivacoa, el Delta del Orinoco y Canoabo para adentrarse en las cotidianidades de esas regiones y hacer un
retrato de la localidad a través de su gente, esa que refleja en su sonrisa, amabilidad y fuerza de trabajo, las bondades de una
tierra.

Durante los últimos 15 años Erika se ha dedicado a viajar por Venezuela para conocer sus localidades más allá de los espacios
que estos representan.

Se ha concentrado en las tradiciones porque asegura “son el perfecto hilo conductor de pasado, presente y futuro de los pueblos»

«Son esa conexión entre las diferentes generaciones que lo conforman y una muy bonita manera de contar la historia de los lugares”.

Pero, además, porque considera que de esta forma promueve algo tan importante para los venezolanos como la identidad nacional y el sentido de pertenencia por el suelo que se pisa.

Luego de salir de la última cadena de televisión a la que perteneció durante seis años, Erika se adaptó como muchos comunicadores al formato de redes sociales y a través de su cuenta de Instagram @loscuentosdemitierra, y su canal de YouTube, seguía relatando sus cuentos, narrando maneras de vida y forma de ser de los venezolanos.

La avena es un cereal que se destaca por su alto valor nutricional. De hecho, es uno de los cereales recomendado por las organizaciones internacionales como la FAO y la OMS. La avena es útil tanto para combatir el sobrepeso y la obesidad como para reducir el hambre en el mundo. De los componentes de la avena se destaca su porcentaje de macronutrientes: carbohidratos, proteínas y grasas así como su contenido de betaglucanos. Los beta-glucanos son un tipo de fibra única presente en este cereal. Los Cuentos de mi Tierra Venevisión Los Cuentos de mi Tierra Venevisión

Los Cuentos de mi Tierra comenzará en Venevisión este 22 de octubre

Pero reconoce que “volver a la televisión, y mucho más a través de una canal como Venevisión, me emociona muchísimo, porque me permitirá llegar a mucho más allá, ampliar mi público, podré volver a conectar con las comunidades y mostrar a los televidentes de todo el país y tal vez fuera de él, que tenemos muchos recursos y potencialidades que explota y que podemos vivir del turismo si nos lo proponemos, podemos ser esa puerta abierta para muchos viajeros que desean conocer lo bonito y bueno de Venezuela”.

En esta nueva etapa, Los Cuentos de mi Tierra cuenta con el apoyo de marcas aliadas que ayudan a la viajera a continuar por su
recorrido por el país.

Así que por tierra la verán transitando en los diferentes modelos de la marca Toyota, mostrando las bondades de confort, seguridad y estética de la misma.

Y por aire, la encargada de trasladarla a diferentes destinos será Láser Airlines, mostrando así aspectos de su puntualidad y buen servicio.

Finalmente, la agencia Viajes Pereira, mayorista con mapas de treinta años de servicio será la encargada de organizar hotelería, paseos y comidas en los destinos.

Los Cuentos de mi Tierra será transmitido a partir del próximo 22 de octubre, cada domingo a las 10:30 am en episodios de media
hora.

Esta es una de las nuevas apuestas con la que Venevisión busca darle un aire más fresco a sus horarios de fin de semana.

Los Cuentos de mi Tierra Venevisión

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Dosis de Moda busca dar valor a la belleza interna y externa de madres de niños neurodivergentes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído