Conéctese con nosotros

Espectáculos

Llega a los cines de Colombia «Pimpinero», una historia de contrabandistas de gasolina (+ video)

Publicado

el

Llega a Colombia Pimpinero - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Llega a Colombia «Pimpinero». Hace una década, cuando la gasolina de Venezuela era la más barata del mundo, el contrabando del carburante era frecuente en la frontera. Un negocio al que se dedicaban los hermanos Estrada cuya historia ficcional cuenta la nueva película ‘Pimpinero. Sangre y gasolina’, un drama de acción plagado de adrenalina y visceralidad que se estrena este jueves en Colombia.

Con el debut estelar del músico colombiano Juanes en la gran pantalla, la película cuenta con un elenco de lujo con el mexicano Alejandro Speitzer, el cubano Alberto Guerra y la colombiana Laura Osma, dirigidos por el también colombiano Andrés Baiz, que ya ha estado al frente de producciones como ‘Narcos’ o ‘Griselda’.

También puede leer: Elvis Crespo anunció nueva asociación de manejo con Hit Level Entertainment

Llega a Colombia «Pimpinero»

Es una película que «se siente colombiana», explicó Baiz el lunes en la premier del filme. Que se podrá ver en las grandes pantallas del país a partir de este jueves 10 de octubre, antes de llegar a Prime Video.

La cultura indígena wayúu, las expresiones, la gastronomía e incluso las peleas de gallos, muy comunes en las zonas rurales de Colombia. Son algunos de los ingredientes que hacen de la película una muestra del país andino.

Además, los desérticos paisajes propios del departamento de La Guajira, en el extremo norte del país, marcan el ritmo frenético de la película y condicionan los acontecimientos, con sus trochas desamparadas y el calor sofocante que acompaña a los protagonistas como un personaje más.

Se trata de «un viaje sobre la pérdida de la inocencia, visceral y arriesgada», definió Baiz.

Los hermanos Estrada

La historia gira alrededor de los tres hermanos Estrada: Moisés (Juanes), el mayor; Ulises (Alberto Guerra), el mediano y Juan (Alejandro Speitzer), el más joven.

Los tres son unos pimpineros a la vieja usanza que se dedican al contrabando de gasolina entre Venezuela y Colombia en 2012 y viven en el desértico departamento colombiano de La Guajira hasta que rencillas con otros contrabandistas acaban en un dramático final.

Y aunque ellos son el eje central, Diana, la novia del hermano pequeño que es interpretada por Laura Osma, acaba tomando las riendas protagónicas.

Aborda otras problemáticas

Además del contrabando de gasolina, también se abordan otras problemáticas como el tráfico de personas con el objetivo de «poner una luz sobre la problemática que está pasando en la frontera», abordando «los límites éticos y morales», en palabras del director.

Baiz, que ya ha dirigido producciones contando realidades latinoamericanas marcadas por la violencia o el narcotráfico. Defiende que «hay que entender los contextos, uno no puede enjuiciar a alguien por lo que hace». Por eso la película, cuya idea le llegó después de ver una «caravana de la muerte» hace 10 años, habla «de seres humanos, poniendo a un lado a lo que se dedican».

En este contexto, Speitzer celebró en un encuentro con medios de comunicación tras la premier que «el cine latinoamericano está dando pasos agigantados, hay muchísimo talento». Mientras que Juanes admitió que fue un proyecto que lo puso «en un lugar extremadamente incómodo» pero en el que aprendió «muchísimo», por lo que no descarta seguir actuando.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Diveana estrenó canción “Llevo” compuesto por bejumero en honor a Venezuela (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

¡Valencia incluida! Junior Caldera regresa a casa con su gira nacional “Un Llanero por el Mundo”

Publicado

el

Junior Caldera Un Llanero por el Mundo
Compartir

El cantante y compositor venezolano de Altagracia de Orituco, Junior Cladera, anunció por redes sociales su tan esperada gira por Venezuela: “Un Llanero por el Mundo”; luego de presentarse en diversos escenarios internacionales.

Esta serie de conciertos representa su regreso al país para compartir con el público venezolano su particular fusión de ritmos urbanos y su estilo inconfundible.

 

Con raíces llaneras y una pasión innata por la música urbana, Junior es uno de los exponentes más relevantes del género trap, dembow, dancehall y R&B de nuestro país, destacándose por una sólida y congruente proyección internacional que va creciendo cada día.

Para este mes de mayo y junio de 2025 la gira de Junior Caldera “Un Llanero por el Mundo” pasará por Caracas, Valencia, Maracaibo, Coro, Barinas y Mérida.

 

Junior, además, celebra el lanzamiento de su más reciente single de música urbana “Malandrito Remix”, en colaboración con los artistas venezolano John Thies y Louis BPM y los puertorriqueños Remeras y J Abdiel.

 

Si quieres saber más sobre esta gira y todos sus detalles:  sigue las redes sociales de sus productores @zingalesrecords – @vya.producciones.

 

Fechas de la Gira Nacional y Locación

Caracas – 16/05 – Quinta Bar

Valencia – 17/05 – Nasa Disco

Maracaibo – 30/05 – Discoteca RD

Coro – 31/05 – Rain Lounge Bar

Barinas – 06/06 – Provenza

Mérida – 07/06 – La Cucaracha

 

ENTRADAS

 www.juniorcalderatm.com y www.maketicket.com.ve

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído