Espectáculos
Llega a los cines de Colombia «Pimpinero», una historia de contrabandistas de gasolina (+ video)

Llega a Colombia «Pimpinero». Hace una década, cuando la gasolina de Venezuela era la más barata del mundo, el contrabando del carburante era frecuente en la frontera. Un negocio al que se dedicaban los hermanos Estrada cuya historia ficcional cuenta la nueva película ‘Pimpinero. Sangre y gasolina’, un drama de acción plagado de adrenalina y visceralidad que se estrena este jueves en Colombia.
Con el debut estelar del músico colombiano Juanes en la gran pantalla, la película cuenta con un elenco de lujo con el mexicano Alejandro Speitzer, el cubano Alberto Guerra y la colombiana Laura Osma, dirigidos por el también colombiano Andrés Baiz, que ya ha estado al frente de producciones como ‘Narcos’ o ‘Griselda’.
También puede leer: Elvis Crespo anunció nueva asociación de manejo con Hit Level Entertainment
Llega a Colombia «Pimpinero»
Es una película que «se siente colombiana», explicó Baiz el lunes en la premier del filme. Que se podrá ver en las grandes pantallas del país a partir de este jueves 10 de octubre, antes de llegar a Prime Video.
La cultura indígena wayúu, las expresiones, la gastronomía e incluso las peleas de gallos, muy comunes en las zonas rurales de Colombia. Son algunos de los ingredientes que hacen de la película una muestra del país andino.
Además, los desérticos paisajes propios del departamento de La Guajira, en el extremo norte del país, marcan el ritmo frenético de la película y condicionan los acontecimientos, con sus trochas desamparadas y el calor sofocante que acompaña a los protagonistas como un personaje más.
Se trata de «un viaje sobre la pérdida de la inocencia, visceral y arriesgada», definió Baiz.
Los hermanos Estrada
La historia gira alrededor de los tres hermanos Estrada: Moisés (Juanes), el mayor; Ulises (Alberto Guerra), el mediano y Juan (Alejandro Speitzer), el más joven.
Los tres son unos pimpineros a la vieja usanza que se dedican al contrabando de gasolina entre Venezuela y Colombia en 2012 y viven en el desértico departamento colombiano de La Guajira hasta que rencillas con otros contrabandistas acaban en un dramático final.
Y aunque ellos son el eje central, Diana, la novia del hermano pequeño que es interpretada por Laura Osma, acaba tomando las riendas protagónicas.
Aborda otras problemáticas
Además del contrabando de gasolina, también se abordan otras problemáticas como el tráfico de personas con el objetivo de «poner una luz sobre la problemática que está pasando en la frontera», abordando «los límites éticos y morales», en palabras del director.
Baiz, que ya ha dirigido producciones contando realidades latinoamericanas marcadas por la violencia o el narcotráfico. Defiende que «hay que entender los contextos, uno no puede enjuiciar a alguien por lo que hace». Por eso la película, cuya idea le llegó después de ver una «caravana de la muerte» hace 10 años, habla «de seres humanos, poniendo a un lado a lo que se dedican».
En este contexto, Speitzer celebró en un encuentro con medios de comunicación tras la premier que «el cine latinoamericano está dando pasos agigantados, hay muchísimo talento». Mientras que Juanes admitió que fue un proyecto que lo puso «en un lugar extremadamente incómodo» pero en el que aprendió «muchísimo», por lo que no descarta seguir actuando.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diveana estrenó canción “Llevo” compuesto por bejumero en honor a Venezuela (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
La obra española “Amistad” llega a Valencia

“Amistad”, una comedia del aclamado dramaturgo Juan Mayorga Ruano, Premio Princesa de Asturias, que nos invita a reflexionar sobre este vínculo humano tan esencial en tiempos de incertidumbre se presenta en Valencia.
La obra, presentada en Venezuela por la Productora de Sueños de Carolina Rincón, y dirigida por Rafael Barazarte, narra la historia de tres amigos de toda la vida: Dumas, Manglano y Ufarte.
Estos personajes, son interpretados por los actores Rolando Padilla, César Bencid y Gerardo Soto.
A través de diálogos ingeniosos y situaciones que bordean lo crudo, «Amistad» explora las complejidades de las relaciones humanas. Competitividad, luchas de poder, envidia y secretos inconfesables son algunos de los temas que afloran en esta puesta en escena. Sin embargo, lejos de caer en el dramatismo, la obra aborda estos conflictos con una naturalidad y aceptación civilizada, ofreciendo al público una experiencia cómica y al mismo tiempo conmovedora.
La habilidad de Mayorga para entrelazar la comedia con temas existenciales crea una narrativa que es tanto entretenida como iluminadora. La dirección de Barazarte da vida a esta historia de “Amistad”. La música que acompaña es del cronista musical Federico Pacanins.
“Amistad” estará presentándose en el Espacio Cultural IDU en La Viña el viernes 25 de abril a las 8:30 pm en única función de la mano de Teatreandoando, para celebrar la complejidad y la belleza de las relaciones humanas. Es una invitación a reír, a reflexionar y, sobre todo, a apreciar esos lazos que nos unen en los momentos más cruciales de nuestra existencia para fortalecernos.
Entradas en IG @teatreandoando_
Teléfono 0414-4325898
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
«Cora en Modo Avión»: el regreso de las gemelas KSK TWINS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa