Conéctese con nosotros

Internacional

Llamadas por violencia de género aumentan 150 % en la cuarentena en Colombia

Publicado

el

Llamadas violencia género aumentan Colombia
Compartir

Las llamadas por violencia de género a la línea 155 en Colombia aumentan en un 150% durante la cuarentena; que comenzó el pasado 25 de marzo, con respecto al mismo periodo del año pasado; así lo dio a conocer la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

Ramírez explicó en una rueda de prensa virtual que la línea púrpura 155; que atiende la violencia de género en los hogares colombianos; registró un aumento del 150 % entre el 25 de marzo y el 18 de junio.

Asimismo, destacó que línea de emergencias 123 registró también un aumento de llamadas; del 39 % de este tipo de violencia.

Violencia de género aumenta

Desde el inicio del año hasta la fecha, además; 80 mujeres resultaron asesinadas por sus parejas, un descenso del 39% respecto el mismo período en el año pasado; cuando se registraron 132 feminicidios, detalló la vicepresidenta.

Ramírez anunció además un nuevo paquete de medidas contra la violencia de género; después de que esta semana la violación de una niña indígena en el departamento de Risaralda; (oeste) por siete soldados del Ejército causara total rechazo de toda la sociedad colombiana.

Llamadas de violencia de género aumentan en Colombia

La pandemia ha forzado a miles de mujeres a convivir las 24 horas del día con sus agresores; lo que ha aumentado las llamadas de violencia de género de las líneas púrpuras oficiales, en Colombia pero la dificultad para salir y denunciar apunta a ser la causa de la caída de las denuncias; según explicó Selene Soto; abogada de la organización no gubernamental Women’s Link WorldWide.

Al pico de feminicidios registrados en las últimas semanas en Colombia; se le añadió el escándalo por la violación de la menor indígena.

“Hechos como los de la niña indígena nos muestran que hay una exacerbación contra el cuerpo de las mujeres; sin distingo de edades y condición social” añadió la vicepresidenta.

Sobre el caso, Ramírez reveló que ha dado instrucciones para ponerse en contacto con la víctima y su familia y aseguró estar en desacuerdo; con la acusación preliminar a los militares, a quienes se les imputa el delito de “acceso carnal abusivo”; en lugar de “violento”.

Medidas contra la violencia

En ese sentido, Ramírez anunció nuevas medidas para luchar contra la violencia machista; entre las que se contempla crear una sala de monitoreo para la prevención de la atención de violencia contra las mujeres; y hacer un seguimiento a los casos constante desde el Consejo de Seguridad Nacional.

También propuso una estrategia mediática para visibilizar a los acosadores; y la convergencia de plataformas tecnológicas; que hacen un seguimiento de casos de violencia contra la mujer.

Además, Ramírez anunció que tramitará un proyecto de ley para asegurar que todos los ministerios y entidades vinculadas al Estado; tengan programas y políticas para garantizar los derechos de las mujeres.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Investigación revela que unas 4 mil venezolanas fueron traficadas a Trinidad y Tobago

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído