Economía
Lista de precios acordados: Oficial versus Realidad

A pesar de que hace pocos días el gobierno nacional y el sector productivo firmaron la lista de precios acordados; los costos de la mayoría de los productos incluidos superan al monto oficial.
De acuerdo a lo reseñado por el equipo del diario El Carabobeño, “aunque se observa una cierta reducción de precios en los mercados, la mayoría de los rubros supera los rangos supuestamente acordados”.
En un recorrido realizado por el equipo antes mencionado, pudieron constatar que en algunos puestos del Mercado Periférico de La Candelaria; se ajustan a la lista de precios acordados en los rubros carniceros, por ejemplo con los 647 mil para las carnes de primera y los 596 mil para las de segunda.
Asimismo, varias damas señalaron que luego de caminar por varios locales consiguieron el medio cartón de huevos en 300 mil; pero en otro lugares lo ofrecen entre 330 mil y 350 mil. Esa cifra, evidentemente sobrepasa la lista de precios que establece el cartón en 596 mil 200.
Lista de precios acordados y la realidad
En el caso de la carne blanca como el pollo está entre 310 mil y 355 mil, aunque debería costar 279 mil 860,88 bolívares; el queso blanco 450 mil bolívares y el precio acordado es de 427 mil 558,42 bolívares.
Cuando se busca la tradicional harina de maíz, en la mayoría de los negocios está regulada; aunque hay en otros que supera el monto y dicen que cuesta 180 mil bolívares. Además, el azúcar se consigue en casi 150 mil cuando debería tener un precio de 136 mil 273,60 bolívares.
Cuando el equipo de El Carabobeño se trasladó a los supermercados como Bio Mercados y Automercados San Diego en Carabobo; notaron que la mayoría de los costos de los productos que conforman la lista de precios acordados están por encima de la regulación.
Sin embargo, en algunos establecimientos en Naguanagua hubo ofertas por lo menos este jueves y viernes en el Mercado Municipal de Naguanagua; donde los huevos costaban entre 300 y 350 mil bolívares. “El queso blanco se mantiene alto, en 750 mil el kilo, con una diferencia frente a la regulación por encima de los 320 mil bolívares”, se lee en El Carabobeño.
Sobre este tema, algunos comerciantes advirtieron que el mantener o aumentar esos costos; siempre dependerá del precio que coloque el proveedor.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Exigen que aumento del salario sea ajustado a un control de precios
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias