Nacional
Han liberado 72 presos políticos pero aún restan 280 más

Hasta ahora 72 presos políticos han sido liberados, según las cifras manejadas por la Organización No Gubernamental (ONG) Foro Penal.
Sin embargo, el número de excarcelados no supera al de los que aún permanecen tras las rejas; pues aún existen 280 ciudadanos castigados por pensar distinto que no han sido liberados.
El director del Foro Penal, Alfredo Romero, declaró este viernes en San Diego que el gobierno había anunciado inicialmente que en la primera tanda de excarcelados, saldrían 39 presos políticos, pero en realidad salieron 18 con esa condición.
En la segunda fase excarcelaron 34 y el jueves pasado 20, para un total de 72, pero faltan 280. Esto ocurre por el fenómeno denominado “Puerta Giratoria” que consiste en liberar a algunos presos políticos y encarcelar otro.
Según Romero, solo en mayo fueron puestos tras las rejas 148 presos políticos. “Por lo tanto el número de encarcelaciones es mayor al de excarcelaciones”.
El defensor de los derechos humanos comentó que; es importante informar que el grupo de personas que salió a la calle; no quedaron en libertad, sino que simplemente fueron excarcelados; porque todavía tienen restringidos sus derechos civiles.
Ninguno puede salir del país, no pueden dar declaraciones y deben presentarse periódicamente ante los tribunales. Al incumplir cualquiera de estas condiciones pueden ser encarcelados de nuevo.
Caso Lorent Saleh
Sobre el caso de Lorent Saleh, el abogado manifestó que es el preso político del Helicoide, que tiene más tiempo allí porque fue recluido en el 2014. A su juicio es incomprensible la situación de este joven, porque su compañero de causa, Gabriel Valle, fue excarcelado.
Sobre Vilca Fernández
Al referirse al caso de Vilca Fernández, Romero manifestó que lo ocurrido con este joven es algo grotesco, porque fue desterrado a pesar de que una acción de este tipo està prohibida en la Constitución.
“Es el primer caso de presos políticos, donde una persona se destierra sin tener la nacionalidad de otro país”.
Romero refirió que hay dos casos anteriores de liberación con condición de que se vayan del país, como los son los de Francisco “pancho” Márquez, y Gabriel San Miguel, pero tenían doble nacionalidad.
Lo ocurrido con Vilca Fernández puede calificarse como una situación insólita, según Romero.
Estas declaraciones las ofreció el penalista durante su participación como ponente en el I Foro sobre Derechos Humanos, realizado en el auditorio de la alcaldía de San Diego, organizado por el Foro Penal y State Alumni capítulo Carabobo, donde también estuvieron Luis Armando Betancourt y Humberto Prado.
Agencia Carabobeña de Noticias/El Carabobeño
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional