Conéctese con nosotros

Internacional

¿Una Reina rapera? Así Letizia inició su discurso sobre Salud Mental (+video)

Publicado

el

Con un rap la Reina Letizia concientizó sobre la salud mental - acn
Compartir

La Reina Letizia, vuelve a presidir el acto institucional del Día Mundial de la Salud Mental y en su intervención sorprendió a los presentes al recitar la letra de una canción del rapero madrileño El Chojín, que hace alusión a este importante tema

El evento se realizó este martes 10 de octubre en un hotel de Madrid con el lema «Salud mental, salud mundial: un derecho universal».

«Hago lo que puedo, llego a lo que llego y no es sano que se me exija tanto», empezó deletreando la canción la reina, quien añadió que «no se me ocurriría intentar rapear, por respeto, claro, a los artistas del este género. Pero si algún medio de comunicación titula ‘la reina rapea por la salud mental’ bien estará que de nuevo tratemos de llevar la atención a algo tan importante», sostuvo Letizia.

En su intervención la Reina expresó la necesidad de que las instituciones y la sociedad escuchen a quienes padecen problemas de salud mental para «saber por dónde deber ir la acción» para que «no se vulneren más» los derechos de las personas con patologías mentales.

«Porque la inversión en salud mental es la garantía de un futuro más próspero, justo y equitativo para todas las personas, porque todos tenemos limitaciones, desconfianzas, inseguridades. Todos necesitamos herramientas para afrontar la vida», ha defendido Doña Letizia.

Sin salud mental, insistió, «no hay esperanza y se apaga cualquier intención de que la vida sea plena».

La Reina estuvo acompañado del ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, y el presidente de la Confederación Salud Mental, Nel González Zapico.

Miñones aseguró que la salud mental «no es solo evitar la enfermedad, sino que va mucho más allá», ante la importancia de dotar de herramientas para la prevención, en especial, a los jóvenes y los mayores.

«Una prioridad del país»

«La salud no es solo la ausencia de enfermedad (…) La salud mental es una prioridad de país», remarcó el ministro.

Además de coincidir con la Reina en reclamar más recursos, González Zapico abogó por «un cambio social para acabar con los estigmas» que sufren las personas con algún trastorno mental.

De igual manera pidió «humanizar» los tratamientos y erradicar métodos como atar a los enfermos, al considerar que «no hay ningún estudio que demuestre que es algo terapéutico».

La jornada concluyó con una charla entre El Chojín y la alpinista Edurne Pasaban para intercambiar impresiones sobre cómo lograron remontar sus problemas de salud mental.

 

 

ACN/ El Mundo

No deje de leer: Kyiv confía en que EEUU combine la ayuda militar entre Israel y Ucrania

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído