Conéctese con nosotros

Política

Leopoldo López dijo que trabajará par lograr «cese de la usurpación»

Publicado

el

Leopoldo López expresó - noticiasACN
El dirigente de Voluntad Popular asume cargo de Comisionado Presidencial.
Compartir

Leopoldo López expresó por su cuenta de Twitter que no descansará hasta lograr el «cese a la usurpación» refiriéndose al Gobierno de Nicolás Maduro.

Este tuit, más otro dos colgó el dirigente político fundador del partido Voluntad Popular, los hizo tras agradecer y sobre todo expresar que asume el cargo de Comisionado Presidencial con humildad, pero sobre todo compromiso de la responsabilidad puesta en él por Juan Guaidó, presidente de la AN y reconocido por más de 50 naciones del mundo como Jefe de Estado interino de Venezuela.

«Asumo con humildad y compromiso esta responsabilidad que me encomienda el Presidente Guaidó”, colgó en su cuenta de Twitter.

Leopoldo López expresó su compromiso

El pasado 30 de abril, Leopoldo López se presentó junto a Juan Guaidó frente a la base militar La Carlota, en Caracas, para pedirle al Maduro su renuncia, como también a todo su tren Ejecutivo.

El dirigente López cumplía una sentencia firme del Tribunal Supremo de Justicia de casi 13 años de prisión en régimen de arresto domiciliario, por los delitos instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio.

López recibió un indulto presidencial por parte de Guaidó y días después del evento La Carlota se refugió en la casa del embajador de España, en Caracas, Jesús Silva.

«Tengan la certeza de que este equipo, conformado por venezolanos preparados y dedicados, trabajará sin descanso hasta lograr el cese de la usurpación”, agregó en otro tuit.

«Y sobre todo siento la responsabilidad de hacer honor a nuestro compromiso con todos los venezolanos quienes han sufrido y siguen sufriendo, con todos los venezolanos que han tenido que dejar su país y tienen todas sus esperanzas en este proceso de cambio» lanzó en un tercer mensaje.

«Centro de Gobierno» de Guaidó

Juan Guaidó  dio a conocer en rueda de prensa este miércoles la creación del «Centro de Gobierno» y como principal cara visible es Leopoldo López.

Los otros cargos o carteras anunciados fue la del diputado Julio Borges, como  comisionado presidencial de relaciones exteriores.

Alejandro Plaz, en «Desarrollo Económico» y Javier Troconis para la gestión y recuperación de activos.

Además, ratificó en sus funciones a los diputados Miguel Pizarro y Manuela Bolívar, en la comisión de ayuda humanitaria.

A los legisladores Juan Andrés Mejías y el José Guerra siguen encargados del «Plan País, mientras que  Sergio Vergara, junto Juan José Rendón, para estrategia y atención a la crisis.

Finalmente dijo que próximos designará a los agregados militares en las embajadas países vecinos.

ACN/MAS/Agencias

No  deje de leer: Elecciones universitarias ordenó realizar el TSJ

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído