Connect with us

Internacional

Leonardo DiCaprio expresó su preocupación por la crisis del agua en Venezuela

Publicado

el

leonardo dicaprio preocupación crisis agua en Venezuela- acn
Foto: AP.
Compartir

A través de su cuenta en Instagram, el actor de Hollywood Leonardo DiCaprio compartió una publicación  de la agencia AP; como muestra de su preocupación por la crisis del acceso al agua en Venezuela.

Esta noticia que incluye seis imágenes de los fotógrafos Ariana Cubillos y Matias Delacroix de AP; posteadas el 26 de junio en la cuenta @APnews; se lee “El colapso económico de Venezuela ha dejado a la mayoría de los hogares sin agua potable confiable”.



En la publicación la agencia hace referencia a uno de los tantos servicios públicos; que desde hace varios años han colapsado y convirtieron en carente la calidad de vida de la mayoría de los venezolanos.

Ante esta crisis del agua en Venezuela, Leonardo DiCaprio decidió compartir parte de lo que se vive a diario y expresar su preocupación. Aunque no es primera vez que el actor repostea temas sociales (ambientales) y de interés colectivo en sus redes; parece que sobre Venezuela si lo es.

View this post on Instagram

From @apnews: Venezuela’s economic collapse has left most homes without reliable running water.⁠ Venezuela’s water crisis is nothing new, but it’s started driving residents to extraordinary measures — banding together to rig their own water systems and even hand dig shallow wells at home. Water today is even more important as a way to protect against the pandemic.⁠ An estimated 86% of Venezuelans reported unreliable water service, including 11% who have none at all, according to an April survey of 4,500 residents by the non-profit Venezuelan Observatory of Public Services.⁠ Click the link in @apnews to read more. ⁠ #APPhotos Ariana Cubillos @aricub and Matias Delacroix @matiasdelacroix⁠

A post shared by Leonardo DiCaprio (@leonardodicaprio) on

Leonardo DiCaprio: Preocupación por la crisis del agua en Venezuela

“La crisis del agua en Venezuela no es nada nuevo, pero ha comenzado a llevar a los residentes a medidas extraordinarias. Unirse para manipular sus propios sistemas de agua e incluso cavar pozos poco profundos en casa. El agua hoy es aún más importante como una forma de protección contra la pandemia”, se lee en parte del texto que acompaña las seis fotos.

Además, en otro párrafo agregaron datos estadísticos de como afecta la vida diaria de sus habitantes; en un país que parece sucumbir ante “la indiferencia de sus gobernantes”.

“Se estima que el 86% de los venezolanos informaron que el servicio de agua no es confiable; incluido el 11% que no tiene ninguno, según una encuesta de abril de 4.500 residentes realizada por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, organización sin fines de lucro”, reseñan en la cuenta @APnews

Con información: ACN/Redes/Caraota Digital/Foto: AP

Lee también: Padres de neonatos en la CHET sobreviven en pésimas condiciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Investigan desaparición de venezolana en Trinidad y Tobago

Publicado

el

desaparición venezolana Trinidad y Tobago - acn
Compartir

La Policía de Trinidad y Tobago está investigando la desaparición de una mujer venezolana que estaba en el centro de detención de inmigrantes de la Guardia Costera del helipuerto de Chaguaramas, donde se han reportado abusos sexuales.

Según publicaron este sábado los medios locales, la mujer desapareció después de quejarse de que el personal administrativo del helipuerto abusó sexualmente de ella.

El asunto lo trasladaron a un comité sobre derechos humanos, igualdad y diversidad del Parlamento, que se reunió el viernes para discutir el trato dado a los inmigrantes.

La directora de la Unidad Contra la Trata del Ministerio de Seguridad Nacional, Samantha Chaitram, dijo al Parlamento que el Centro Caribeño de Derechos Humanos escribió al ministro de Seguridad Nacional, Fitzgerald Hinds, sobre «informes inquietantes» en Chaguaramas.

Chaitram afirmó que había un presunto patrón de abuso sexual continuado contra las mujeres detenidas en el helipuerto llevado a cabo por personal administrativo del centro.

El comisionado adjunto de la Policía, Curt Simon, explicó que la entidad no tiene control sobre los centros de detención de inmigrantes y, por lo tanto, solo puede responder cuando hay denuncias de explotación sexual.

El helipuerto, ubicado en una base militar e inaugurado en 2020, es usado como centro de detención de inmigrantes mientras se gestiona su deportación.

 

Con información de EFE

 

No dejes de leer: Policía de Nicaragua acusó a la Iglesia católica de su país de lavar dinero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído