Tecnología
¿Cómo lograr que las baterías de los centros de datos tengan una mayor vida útil?

Las baterías de plomo ácido, que sustentan los sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) en centros de datos, deben estar instaladas en condiciones de temperatura y humedad adecuadas para extender la vida útil de estos dispositivos, que se miden en función de los ciclos de carga y descarga de los mismos.
Así lo informó el gerente de Telecomunicaciones de Corporación Solsica, Wolfgang Rivas, durante la séptima edición de Punto de Vista 2023.
Este fue un encuentro anual organizado por la empresa para dar a conocer las tendencias del mercado tanto en tecnología energética como en el ámbito económico.
Afirmó que estos acumuladores “son el corazón de los diferentes sistemas de respaldo que suplen la energía ante las caídas de la energía eléctrica, y están compuestos por celdas electroquímicas que producen dos voltios cada uno, gracias a materiales de alta pureza como plomo y aleaciones optimas que incluyen estaño, selenio y calcio”.
Destacó que estos elementos pueden fallar, abombarse y explotar por “una selección inapropiada, por obviar las especificaciones del fabricante, porque sean de baja calidad o hechas bajo estándares muy pobres, así como la ausencia de mantenimiento especializado”.
Rivas aseveró que las baterías requieren revisiones trimestrales o semestrales, dependiendo del modelo y del fabricante
Destacó que no es conveniente mezclar distintos tipos de dispositivos ni de marcas, porque el desbalance entre ellos afecta más a los dispositivos de cargas más recientes.
En esta edición de Punto de Vista 2023 Rivas estuvo acompañado como panelista por el gerente General de Solsica, Orlando Atance; la gerente de Cuentas de Solsica, Edith Espinoza; el gerente de Empresas de la corporación, Luis Makencie; la coordinadora de Mercadeo de Solsica, María Alejandra Márquez; y el economista, Asdrúbal Oliveros.
Opciones para mantener la productividad
El gerente indicó que las baterías que Solsica ofrece a sus clientes “son de la más alta calidad, elaboradas con materiales de alta pureza y con garantías de un año”, mediante procesos industriales que garantizan su confiabilidad y rendimiento.
La empresa cuenta con baterías desde 7,5 hasta 150 amperios hora, que pueden formar parte de UPS, inversores o centros de datos.
También cuenta con sistemas de monitoreo automático de los acumuladores, que miden el voltaje y la resistencia interna para aparatos de cualquier capacidad y marca.
Nota de prensa
No dejes de leer
Carlos Medina baña Pinta Miami 2022 con dos inmensas gotas de rocío
Tecnología
LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.
El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.
Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.
“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.
Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.
Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.
Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.
LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.
Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.
“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.
“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional9 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo5 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Carabobo10 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
-
Deportes8 horas ago
Henry “Pollito” Rodríguez se une a Bravos de Margarita para la temporada 2025-2026