Nacional
Largas colas se registran en Caracas por cierre de la autopista Francisco Fajardo (+videos)

Este jueves 29 de febrero, se registró largas colas y personas caminando en las principales vías de Caracas por el cierre de la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, antigua Francisco Fajardo tras marcha del PSUV.
La clausura de varios tramos de la carretera fue anunciado por el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) la medida fue a partir las 9:00 PM de este miércoles 28 de febrero hasta culminar el evento programado.
Los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, realizarán una movilización con motivo de celebrarse los 20 años de la Declaración Antiimperialista del fallecido presidente Hugo Chávez Fría.
El 26 de febrero, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, informó sobre la marcha para conmemorar el discurso de Chávez en un acto desde el Jardín Botánico de Caracas en 2004.
Largas colas en Caracas tras cierre de autopista
Las largas colas se registraron en las principales vías de Caracas tras el cierre de la Francisco Fajard. En la autopista Valle-Coche, a la altura del distribuidor El Pulpo, donde se evidenció una gran gran afluencia de vehículos.
Te puede interesar: La periodista y escritora María Elena Lavaud presenta su nuevo libro
Además usuarios en la red social X (antigua Twitter), reportan que el paso hacia Caracas está totalmente colapsado. Por tal motivo, transeúntes se ven en la obligación de caminar por la Autopista Gran Cacique Guaicaipuro, ante el cierre de la vía para poder llegar a Plaza Venezuela, indicó Impacto Venezuela.
♀️ ¡TODO COLAPSADO!
Transeúntes se ven la obligación de caminar por la Autopista Gran Cacique Guaicaipuro, otrora Francisco Fajardo, ante el cierre de la vía para poder llegar a Plaza Venezuela
: Cortesía pic.twitter.com/IBIEFymT5T
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) February 29, 2024
Tramos clausurados
Los tramos en los que el acceso estará restringido son:
- A la altura de la emblemática estatua de El Indio que da nombre a esta arteria vial (Dirección Caricuao).
- Av. Bolívar con Sur 17 (a la altura del Museo de los Niños).
- Incorporación a la Autopista GCG, desde la av. Bolívar y a la Lecuna (Dirección Plaza Venezuela).
- Distribuidor La Araña (Desde El Paraíso hasta Plaza Venezuela, dirección Petare).
- Parte baja de la Autopista Valle-Coche a la altura de los Estadios (Dirección Caricuao).
#29Feb ¡CAOS TOTAL!
Reportan gran afluencia de vehículos en la autopista Valle-Coche, a la altura del distribuidor El Pulpo, en #Caracas, debido a la restricción del paso por la concentración oficialista.
El paso hacia el este de la ciudad está totalmente colapsado.
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) February 29, 2024
El Madurismo «privatizó temporalmente» la Autopista Francisco Fajardo, alias «autopista Gran Cacique Guaicaipuro» desde la noche del 28 de febrero y todo el día 29. Video del periodista Jonathan Quantip mostrando el inicio de esta agresión contra el tráfico urbano:… pic.twitter.com/djhAmhbViB
— Jesus Chuo Torrealba (@ChuoTorrealba) February 29, 2024
Con información de ACN / redes
No dejes de leer: Cerrados varios tramos de la Francisco Fajardo por marcha del Psuv
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua