Conéctese con nosotros

Carabobo

Lacava radicaliza la cuarentena en Carabobo

Publicado

el

Lacava radicaliza la cuarentena en Carabobo
Compartir

Desde este miércoles el gobernador Rafael Lacava radicaliza la cuarentena en Carabobo. La primera autoridad de la entidad informa que los comercios expendedores de alimentos y medicinas; tienen permitido laborar hasta las 2:00 de la tarde; reduciendo así tres horas de la jornada laboral antes establecida.

“Necesitamos radicalizar la cuarentena en Carabobo; para seguir protegiendo a nuestro pueblo. Aquí nadie se rinde”, dijo el mandatario regional mediante un vídeo publicado a través de su cuenta en Instagram.



Lacava explica que la nueva medida restrictiva obedece a que durante los últimos días se ha incrementado el número de personas en las calles; incumpliendo el aislamiento.

Lacava radicaliza la cuarentena en Carabobo

“Debo admitir que la cuarentena en el estado se ha venido relajando (…) y hay muchas más personas en las calles, generando mayor riesgo de contagio”, motivo por el cual Lacava radicaliza la cuarentena en Carabobo.

A su juicio, los carabobeños han “perdido el miedo” de salir de sus casas porque en el estado no se han presentado hasta la fecha casos positivos por COVID-19, según el último balance ofrecido este lunes por el Gobierno nacional.

“Estamos en cero y queremos mantenernos en cero”, agrega el gobernador, acompañado por el mayor general Juan Carlos Du Boulay Perozo, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Central y el general de división José Antonio Murga Bastita, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) de Carabobo.

Cabe recordar, que en horas de la mañana de este lunes se registra en Valencia una protesta en la que motorizados, aglomerados en la autopista, exigieron que se les permitirá surtir sus motocicletas con combustible.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Kilométrica cola para surtir gasolina los motorizados en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído