Opinión
Columna Jesús Santander Visión y Opinión: Gobierno de Lacava con firmeza y determinación

El pasado 15 de octubre el pueblo de Carabobo le dio el apoyo rotundo al candidato de la revolución, al candidato de Nicolás Maduro, al fenómeno Rafael Lacava, logrando vencer a todos y cada uno de los caminos escabrosos que se le fueron presentando, inspirando a un pueblo que estaba en estado de letargo, adormecido y desesperanzado.
Carabobo volvió a ver la luz, con una gestión exitosa que arrancó con buen pie, a paso firme, con determinación y firmeza, Rafael Lacava es un hombre de palabra, lo que prometió en campaña lo ha venido cumpliendo, es un verdadero revolucionario, que se ha rodeado de los mejores hombres y mujeres para darle respuesta a todos los carabobeños.
En Venezuela toda piden el Carro de Drácula, que se ha convertido en la pesadilla para todo aquel que esté delinquiendo con la comida, jugando con el hambre del pueblo, y la salud, Lacava lanzó el carro de Drácula a la calle y hoy está dando de que hablar a nivel nacional.
La esperanza para los carabobeños fue depositada en Rafael Lacava, quien ahora tiene la obligación de dar respuestas a ese pueblo, prohibido esta fallar, necesario es vencer, seguirán los adversarios buscando imponer sus criterios, pero Lacava, quien hoy es el líder de la Revolución Bolivariana en Carabobo, sabrá vencer, como en efecto lo está haciendo con el compromiso de lograr un Carabobo Potencia.
Los opinadores de oficio, que carecen de criterio propio y que se apoyan de las últimas patadas de ahogado de sus amos, han querido inferir sobre una disputa interna que no es tal, sobre unos hechos que son falsos, sobre señalamientos racistas y homofóbicos, señalando sus verdaderos temores, los demonios que los apoyaron (Opinadores) serán sus verdugos, no por acción sino por reacción.
De todo un poco:
.- Aviación Sin Fronteras comprometida para las municipales: El Círculo de Lucha de trabajadoras y trabajadores Aviación Sin Fronteras, está afinando las estrategias para lograr la mayor participación de las y los trabajadores del sector aéreo en las próximas elecciones del mes de diciembre, donde se escogerán a los candidatos del chavismo. Eduardo Cubillan hace un llamado a los trabajadores para que participen libremente y escojan a los mejores alcaldes, es decir, los Chavistas.
.- ALIMCA se propone la meta de distribuir los alientos al pueblo: con el fin de mejorar la distribución de alimentos y que lleguen a mayor número de familias, el Gobernador Rafael Lacava designó al compañero Anderson Rodríguez, quien junto a la estructura de los CLAP deberá mejorar la distribución de alimentos y los tiempos de entrega.
.- Valencia tiene el mejor candidato: Jesús Alejandro Marvez, joven profesional, luchador social, quien ha ocupado varias responsabilidades al lado de Rafael Lacava, hoy es la propuesta nueva, que garantizará que Valencia junto a Marvez y Lacava sea la mejor ciudad de Venezuela.
Recuerde sintonizar de lunes a viernes, de 8:30 a 10:00pm, su programa radial, Visión y Opinión, por Unión Radio 105.3FM, moderado por este servidor, Jesús Santander.
Email: [email protected]
No dejes de leer: Artículo Robert Alvarado
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional19 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes14 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)