Carabobo
Lacava: «Carabobo está de moda, es el estado más bonito de Venezuela”

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, aseguró que «…Carabobo está de moda, es el estado más bonito de Venezuela” y además es una entidad “es una tierra mágica, llena de historias, cargadas de episodios épicos” de libertad y de independencia que muestra “el rostro más precioso” que tiene Venezuela.
Desde el Museo Casa Herrera, el Gobernador de Carabobo destacó que la visión a corto, mediano y largo plazo es la recuperación de los centros históricos, playas, autopistas, seguridad y generar nuevas oportunidades de negocio.
Durante una entrevista con varios medios de comunicación del país publicada en su canal de YouTube, destacó la importancia del apoyo y la responsabilidad que recae en cada funcionario del Gobierno no solo en el estado Carabobo, sino en cada municipio de la entidad para impulsar la inversión privada.
Lacava: Carabobo está de moda
A su juicio, el levantamiento del aparato productivo nacional fue un esfuerzo integral que se hizo para que aflorara el verdadero rostro de esta entidad. “El carabobeño es gente trabajadora, gente de paz y gente amable. Estoy seguro de que los que nos vienen a visitar palpan eso… Por eso es que decimos que Carabobo está de moda, es el estado más bonito de Venezuela”.
Lacava también recordó su labor en el ámbito internacional: “Fui embajador, he sido comisionado del presidente en Europa, con Estados Unidos de Norteamérica y recientemente el Presidente me dio una nueva responsabilidad”, hermanar a Carabobo con la ciudad de Shangái, China.
“Hay un enorme interés de inversión en Venezuela porque fuimos capaces de derrotar la narrativa negativa, esa narrativa criminal que se gestó en los laboratorios de quienes mal pusieron el nombre de nuestro país”.
Destacó que Venezuela tiene oportunidades «extraordinarias» para los que buscan un destino de inversión real de capital. “Venezuela hoy se abre al mundo para recibir inversión orgánica”, en infraestructura, turismo, servicios y energía.
Detalló que en el estado Carabobo hay opciones para inversionistas, desde la zona industrial hasta el sector turístico. Junto a esto, enalteció las buenas vías de comunicación y la seguridad.
«Creemos en el emprendimiento, creemos en la inversión privada, creemos en el que genera empleos y arriesga su capital para generar riquezas. Esas riquezas con nuestro proyecto político queremos distribuir de manera equitativa en Carabobo», dijo.
Nuevas inversiones
Anúnció que en el estado Carabobo se está creando un centro de inversiones, bajo el convenio fijado en alianzas con Shanghái, denominado “InverCarabobo” que busca permitir tener una parrilla de opciones en posibles sectores de inversiones; con seguridad jurídica para que los inversionistas tengan apoyo en materia legal, contribución fiscal, parafiscal y la permisologia necesaria.
Adelantó que dentro de un mes comienza la construcción de la primera planta de ensamblaje de maquinaria pesada con la empresa XCMG (la tercera planta de ensamblaje más importante del mundo), bajo un acuerdo firmado con la ciudad de Shangai por instrucciones del presidente de la República Nicolás maduro.
“Se logró posicionar al estado como esa ciudad en boca de todos gracias al esfuerzo de un equipo de trabajo” que creyó en la gestión del expresidente Hugo Chávez y del presidente Nicolás maduro, para que Carabobo fuese vista como referencia nacional, “esa era mi aspiración desde niño”, sentenció Lacava.
“Me tocó ser el gobernador del bicentenario de la batalla más grande y más gloriosa y más iconica de la historia del continente”.
Todos nuestros sueños se pueden hacer realidad si tenemos el coraje de perseguirlos”, reza una frase muy conocida que guarda perfecta alineación de lo que ha significado para Rafael Lacava Evangelista visualizar el crecimiento de Puerto Cabello, la ciudad que tanto ama y que se posiciona como una de las más atractivas del país luego de varios años de esfuerzo.
Desde que ejercía funciones como alcalde, grandes proyectos en el área deportiva, turística, infraestructura, salud y otras tantas se materializaron y fueron consolidándose a través del tiempo. Hoy, el actual gobernador de Carabobo, siente profundo orgullo de decirle al mundo cada una de las fortalezas y triunfos que se suman y que han hecho de Puerto Cabello merecedora del título como “la ciudad que está de moda”.
Puerto Cabello
El Gobernador de Carabobo se mostró feliz de anunciar que el Centro Histórico de la ciudad, espacios que han sido renovados tras cumplirse 200 años de la Toma de Puerto Cabello el pasado mes de noviembre, se convertirán en epicentro del pádel tras ser seleccionada como sede del torneo más importante de esta disciplina en el mundo.
“Va a ser un torneo espectacular donde vamos a tener canchas en todo el frente del mar, un espectáculo digno de cómo hacemos nosotros las cosas, de primer nivel. Estamos muy contentos de que el tour haya podido parar en Venezuela, eso nos pone en el mapa mundial de este tipo de eventos. El pádel es la disciplina con el mayor crecimiento de adeptos en el mundo, es una cosa increíble”, sostiene.
El país apuntó su nombre a las 17 naciones que albergará este circuito de talla mundial, organizado por la Federación Internacional de Pádel, con el apoyo de la Professional Padel Association (PPA). Este año iniciará su primera parada en Riyadh P1, seguidamente de Qatar Major, Acapulco P1 y especialmente nuestra ciudad carabobeña desde el 25 al 31 de marzo.
Puerto Cabello se mantiene como la principal cuna del deporte de todo el país, sirviendo de escenario para grandes eventos nacionales e internacionales, contribuyendo así al desarrollo de la ciudad y el estado Carabobo, dijo.
Mientras Lacava conversaba sobre la ciudad, en sus alrededores, temporadistas disfrutaban de los espacios del Museo Casa Herrera, renovado en su totalidad en una fusión de lo colonial y moderno. Allí, los visitantes protagonizan un fascinante viaje guiado por los hechos históricos mas relevantes de la ciudad, hasta proyecciones para el futuro. También son maravillados con la vista espectacular desde una terraza donde se ondea el tricolor nacional.
El Centro Histórico de Puerto Cabello se ha convertido en un espacio en el que propios y turistas admiran su completa recuperación tras las intensas labores de recuperación que han sido articuladas con el alcalde Juan Carlos Betancourt.
La renovada Plaza Bolívar es uno de los nuevos atractivos que brinda el municipio, esta novedosa obra ofrece un recorrido histórico representado en un llamativo mural, maquetas, esculturas de gran tamaño e impresionantes elementos tecnológicos.
Alrededor de la plaza también se creó el Centro de Información al Turista, un espacio habilitado para exponer obras de arte y guiar a los visitantes por los sitios recuperados. Adicionalmente se encuentra la restaurada Catedral de San José, el imponente Teatro Municipal y la reinaugurada Plaza Bartomé Salom, en medio de hermosas calles pintorescas con fachadas coloniales, perfectas para fotografiarse.
Puerto Cabello está lleno de lugares mágicos como El Fortín Solano. Imposible dejar a un lado sus hermosas playas como Isla Larga, Patanemo y La Rosa, por mencionar las más visitadas y donde el emprendimiento y la inversión privada ha cobrado vida.
Lacava reconoció al empresariado que se ha sumado a todo el trabajo de recuperación y promoción del turismo en Puerto Cabello. En los últimos meses, la ciudad ha experimentado la apertura de nuevos espacios, desde centro de entretenimientos, hasta la instalación de una sucursal de la farmacia más grande de Latinoamérica.
Carabobo
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego

Bajó el telón de los shows musicales de preescolar y primaria del año escolar de los colegios adscritos a la alcaldía de San Diego a través de la dirección de Educación, Cultura y Turismo, se dio la puesta en escena de las obras «La Belleza del Corazón», presentada por los alumnos de preescolar del Complejo Educativo Monseñor Luis Eduardo Henríquez, y «Más Estrellas que en el Cielo» por los estudiantes del C.E.I Valle de Oro.
La diversión y el aprendizaje se hicieron presentes en una semana de programación en el salón Madeira del Centro Social Madeirense, donde los aplausos y la alegría de padres y representantes se hicieron presentes y disfrutaron de cada una de las presentaciones.
El alcalde León Jurado Laurentín manifestó sentirse orgulloso de haber vivido con emoción cada uno del show, donde los niños de nuestras escuelas se convirtieron en protagonistas, mientras que los docentes dieron a conocer la capacidad pedagógica que se imparte en el aula a través de la narrativa, y el talento de cada niño que se robó la atención y la admiración del auditorio.
También puede leer: Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria…
Señaló que ese talento se manifiesta en lenguaje, la expresión corporal y la vestimenta con un enfoque educativo, donde se revela el éxito para un nuevo periodo académico, que deja por sentado que San Diego tiene la mejor educación del estado Carabobo.
Recalcó que “con estas actividades, se ayuda a los estudiantes a comprender, expresar y regular sus sentimientos desde temprana edad, para que sean adultos seguros y plenos en sus futuras vidas». Nuestro enfoque no es nada más educar por el simple hecho de hacerlo, sino que el aprendizaje impartido sea de calidad, y eso es algo que nos llena de orgullo y también de un gran compromiso de seguir respaldando y defendiendo lo que tanto nos ha costado construir y mantener».
La belleza del corazón
La primera puesta en escena fue la obra «La Belleza del Corazón”, inspirada en la película animada de Walt Disney Studios «La Bella y la Bestia», que reunió a los niños de los tres niveles de educación preescolar, con un musical lleno de fábula, que pretende enaltecer la autoconciencia, la empatía, la autorregulación emocional, el amor y la solidaridad para interactuar de manera positiva, recordando y afianzando siempre la belleza del alma y el corazón.
Los números musicales se ganaron el aplauso de los presentes; los niños contaron la historia de La Bella y La Bestia, bajo la moraleja de encontrar la luz entre la oscuridad con respeto y amor, dando fuerza al corazón para continuar.
Más estrellas que en el cielo
Por su parte, los estudiantes del C.E.I. Valle de Oro realizaron un homenaje al legado de Walt Disney con la realización de la obra «Más Estrellas que en el Cielo», donde representaron múltiples escenas de películas destacadas de la Casa de Mickey Mouse, con sus respectivas bandas sonoras.
Durante el show musical, participaron 300 niños de los turnos de la mañana y tarde de los tres niveles de educación preescolar que llevaron a cabo números coreográficos de filmes como: «La princesa y el sapo», «La sirenita», «Encanto», «Aladino», «Blancanieves y los siete enanos», así como «La bella y la bestia».
En la ejecución de sus performances se usaron disfraces del universo Disney, desde Mickey Mouse y sus amigos hasta sirenas y princesas, como Ariel, Jazmín, Bella, Blanca Nieves y Tiana.
Los padres y representantes emocionados desbordaron aplausos, mientras que los niños sonreían de alegría y emoción.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego repara aceras y brocales en avenida 73 de Los Jarales
-
Nacional11 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo7 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes11 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo12 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo