Conéctese con nosotros

Sucesos

Familiares de mujeres de La Pica están preocupadas por su destino

Publicado

el

La Pica mujeres
Compartir

Hace una semana se realizó el desalojo de al menos 140 mujeres del anexo femenino del Centro Penitenciario de la Región Oriental Monagas, mejor conocido como La Pica, hacia otros estados del país.

Hoy sus familiares sufren porque no las pueden ver y atender con la regularidad que lo hacían.

Las mujeres de La Pica fueron ubicadas en el estado Miranda, entre el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) y el Centro de Formación para Procesadas Femeninas “La Crisálida”; mientras que en el estado Lara fueron ubicadas en la Comunidad Penitenciaria David Viloria, mejor conocido como cárcel de Uribana; el Centro de Formación Femenino Independencia en el estado Carabobo, y el Anexo Femenino de Cumaná, estado Sucre.

Según lo relatado por los familiares al equipo del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), no hubo ningún anuncio de este desalojo, por lo que todo los tomó por sorpresa.

Las mujeres fueron trasladadas simplemente con la ropa que tenían puesta, no las dejaron llevarse sus pertenencias personales como cepillo dental, toallas sanitarias, jabones, ropa interior, sábanas, entre otras cosas.

“Los familiares somos quienes debemos comprar nuevamente todos los artículos personales que van desde un cepillo dental, hasta un uniforme y colchonetas. Eso no lo da el Ministerio”, manifestaron los familiares al OVP.

Las madres y hermanas de las presas trasladadas también contaron que muchas han llamado para indicar que les habían dado comida, pero estaban pasando frío, que no tenían otra ropa que ponerse.

Familiares de mujeres de La Pica están preocupadas por su destino

“No sabemos cuándo la veremos porque es bastante costoso viajar desde el estado Monagas hasta algunos estados donde las trasladaron. Para este traslado no tomaron en cuenta las necesidades de las presas y de sus familiares que somos quienes atendemos su situación».

«Porque en la mayoría de las ocasiones la comida es deficiente y los tratamientos también hay que pasarlos. Imagínense por allí lejos como resuelve uno, tenemos miedo que su salud se deteriore”.

Otras de las denuncias recibidas por OVP en cuanto a la situación de las mujeres de La Pica es que muchas están en condición de procesadas y este traslado va a retrasar aún más sus procesos judiciales.

Tampoco entienden porque se da un desalojo para una supuesta “remodelación”, cuando aseguran que el anexo tiene al menos 10 años.

“La cárcel de La Pica como tal tiene más años, pero como es penal abierto no lo tocan, aunque creemos que esto es un preámbulo para el desalojo de los hombres”, comentaron los familiares de las privadas de libertad.

Carolina Girón, directora del OVP, en la presentación del informe 2021 “La crisis del sistema penitenciario un reflejo del abandono del Estado” indicó que en las cárceles de Venezuela existe un hacinamiento crítico de 159,09 %.

En Venezuela hay 33.710 personas presas en cárceles y la plaza es para 21.188 privados de libertad; la población reclusa de hombres es de 31.069 hombres y 2.641 mujeres.

Es de resaltar que durante cinco años la cantidad de mujeres presas representaba el 5 a 6% de la población, pero para este 2021 ese porcentaje aumentó 8%

Girón en ese momento explicó que desde el año 2002 hasta el 2021 se cerraron 10 centros penitenciarios, situación que redujo la capacidad instalada en los penales, se perdieron 5.050 plazas, pero aunque estos penales existieran tampoco solventarían la situación porque aun así la cantidad de presos sobrepasa la capacidad.

Este nuevo desalojo hace que el hacinamiento aumente en la única cárcel de mujeres que existe en el país que es el INOF y en los anexos femeninos que se encuentran en los penales de Venezuela.

Prensa Observatorio Venezolano de Prisiones

Nota de prensa

No dejes de leer

¡Este sábado! Metropolis Valencia celebra su vigésimo primer aniversario

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó

Publicado

el

¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
Compartir

Un trágico hecho ocurrió este Viernes Santo en Aragua cuando una mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó. El hecho, acaecido en horas de la tarde en circunstancias extrañas en el interior de una vivienda ubicada en el sector Sorocaima III, consternó a los vecinos de esa zona del municipio Santiago Mariño del estado Aragua.

Fuentes no oficiales refirieron que la mujer fallecida quedó identificada como Sandra Margarita Pineda Rondón, de 44 años de edad. Su cadáver fue localizado en el interior de la casa 31 de la calle Santander de la referida jurisdicción, donde presuntamente vivía en condición de alquiler. Dentro del mismo inmueble yacían los cuerpos de sus dos hijos varones, de cinco y seis años de edad.

Según comentaron vecinos que residen en esa zona, se trataría de una profesional de la enfermería que se había mudado recientemente a la comunidad junto a su esposo y sus dos hijos.

Versiones extraoficiales dijeron que el hombre tiene un pequeño negocio cerca de su residencia. Diariamente acudía a trabajar mientras que la mujer atendía a sus dos hijos y cumplía labores como trabajadora de la salud.

Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó: detalles del hecho

De acuerdo a un relato no oficial, durante la tarde de este 18 de abril, el padre de familia salió a realizar unas diligencias personales. Al regresar, encontró los cuerpos inertes de su esposa y sus dos hijos, en el interior de una de las habitaciones.

Apuntó una fuente extraoficial que se trataría de un ahorcamiento, en el caso de la dama, y de estrangulación, en el caso de los niños, lo que podría dar pista de lo ocurrido. No obstante, se espera el análisis de los detectives para definir el móvil del hecho.

Funcionarios de la Policía Bolivariana de Aragua fueron notificados sobre este caso, y al llegar al sitio confirmaron la muerte de las tres personas.

Los cadáveres ingresaron a la morgue del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) ubicado en Caña de Azúcar para realizar la autopsia de ley.

(Con información de El Siglo)

No deje de leer: Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído