Conéctese con nosotros

Espectáculos

La maquinaria obsoleta y la falta de financiamiento golpea a la producción agrícola venezolana

Publicado

el

maquinaria obsoleta producción agrícola
Compartir

El presidente de la Cámara Venezolana de Distribuidores de Repuestos, Equipos Pesados y Agrícolas (Cavedrepa), Erich Hartkopf, señaló que los productores trabajan con maquinarias que tienen casi 20 años obsoleta, ante la imposibilidad de renovarla por la falta de financiamiento.

“Desde el año 2007 aproximadamente no se realiza una actualización en masa de la maquinaria agrícola. En ese entonces se importaban entre 3.000 y 3.500 unidades. Aunque en los últimos años han entrado al país algunos tractores y cosechadoras, la maquinaria no se está actualizando en las cantidades que se necesita”, destacó Hartkopf.

El presidente de Cavedrepa, afiliada a Consecomercio, también mencionó que actualmente están ingresando al país tractores provenientes de la India, Corea del Sur, Brasil y México.

“Sin embargo, para traer los equipos a nuestro país hay que ponerle garantías a los proveedores extranjeros para que despachen los productos, es decir, hay que contar con un capital oneroso. Este es uno de los problemas que enfrenta el sector agrícola”, dijo.

La maquinaria obsoleta golpea a la producción agrícola venezolana

El parque de maquinaria existente en el país es de vieja data y por eso se necesitan muchos repuestos.

Hartkopf subrayó que la banca no les otorga las divisas necesarias a varias de las empresas importadoras de repuestos que las solicitan. «Al faltar los repuestos, las maquinarias no están operativas y se afecta la producción del país», indicó.

En un esfuerzo por mitigar esta situación, Hartkopf mencionó que se ha reunido con autoridades del sector bancario y los gremios para lograr una entrega expedita de las divisas.

“Cabe destacar que también hace falta que intervenga el Ministerio de Agricultura y de Finanzas”, añadió.

Finalmente, Hartkopf expresó su aspiración de reunirse con el Ejecutivo para plantearles una reducción gradual de los derechos arancelarios con el fin de facilitar la importación de maquinaria desde la India, ya que Venezuela no tiene un acuerdo comercial con ese país.

«Eso permitiría que al país pudieran ingresar más equipos», concluyó.

 

Te invitamos a leer

Disponible el tráiler: En mayo Lilo y Stitch traerá el caos a los cines

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Annaé Torrealba regresa a Caracas con «Esas Canciones» en la Sala de Conciertos del CCAM

Publicado

el

Annaé Torrealba Esas Canciones
Compartir

La cantante venezolana Annaé Torrealba se reencontrará con el público caraqueño el próximo 8 de junio a las 11:30 a.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), con su espectáculo acústico «Esas Canciones».

Con más de 30 años de trayectoria, Torrealba presentará un concierto íntimo en el que interpretará baladas, boleros, temas internacionales y piezas de su autoría, en un viaje musical que recorre momentos clave de su vida artística.

«Una artista cada vez más conectada y versátil, con su esencia de mujer venezolana, que vive en un constante proceso de evolución y crecimiento», afirma Torrealba sobre esta nueva propuesta.

La presentación contará con la participación de Pedro López (piano), Gerardo Chacón (bajo) y Miguel Antonio De Vincenzo (batería), quienes acompañarán a la artista en la exploración de su lado más romántico en un formato que permitirá una conexión directa con el público.

Trayectoria y compromiso social

Graduada en Relaciones Públicas, Torrealba se ha destacado como cantante, locutora y animadora, con una carrera musical que incluye más de 100 canciones grabadas, siete álbumes de estudio y alrededor de 20 galardones, entre ellos 10 premios Pepsi Music, un Monseñor Pellín y tres reconocimientos internacionales.

Además de su actividad artística, es conferencista, creadora de contenido digital y conductora del programa radial «Sonidos de Venezuela», transmitido a nivel nacional por Difusión Latina.

También ha liderado iniciativas con impacto social como las campañas #NiConUnPétalo, contra la violencia de género, y #HablemosRosa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.

Entradas y disponibilidad

Las entradas para «Esas Canciones» están disponibles en las taquillas del teatro, en La Castellana, y a través de ticketmundo.com.

Más información en las redes sociales del CCAM (@cculturalam) y de la artista (@annaetorrealba).

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído