Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Sociedad Anticancerosa promueve la salud alimentaria a través de La Lonchera de mi Hijo

Publicado

el

Compartir

Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades, entre ellas la diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y el cáncer.

Toda acción de prevención en salud debe comenzar por educar a los niños, pues es a temprana edad cuando se forman los hábitos alimentarios que van a permanecer a través de todas las etapas de la vida.

Healthy school lunch box with sandwich and fresh vegetables

Por esa razón, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) lleva adelante el programa institucional La Lonchera de mi Hijo, coordinado por el Departamento de Educación desde el año 2005.

Tiene como finalidad llevar a los planteles educativos de la Gran Caracas información oportuna sobre una alimentación balanceada, destacando la ingesta de frutas, hortalizas y cereales.

Está dirigido a niños y niñas de: preescolar (entre los 3 y 5 años) y de educación primaria (entre los 6 y 10 años).

 

En su última actividad visitaron el preescolar del Centro Comunal de Catia (CECCA), donde elaboraron helados con leche y cereal a base de trigo con nutrientes y frutas, para enseñarle a los niños una forma nutritiva de comer y promover en ellos hábitos de vida saludables.

El programa La Lonchera de mi Hijo es desarrollado por la Sociedad Anticancerosa

La gerente de Educación de la SAV, Michelina Cipriani, señaló que se puede consumir una golosina como el helado, junto a algo saludable, porque se elaboró con frutas, cereales y leche que proporcionan vitaminas, minerales y proteínas.

Una nutricionista de Nestlé llevó los insumos para hacer la preparación y enseñarles a los asistentes cuánto se puede aprovechar de esta forma el consumo de frutas, de forma sana, divertida y deliciosa.

 

Cipriani destacó que “los niños lo disfrutaron y aprendieron a su vez que hay muchas formas de consumir una fruta, que puede ser una sabrosa y nutritiva golosina de gran atractivo para los infantes, pero con alto contenido de vitaminas y minerales y otros nutrientes necesarios para su desarrollo”.

 

Refirió que van a continuar incidiendo en la sana alimentación y la formación en hábitos saludables a los niños en edad preescolar, utilizando como estrategia La Lonchera de mi Hijo, “cuya información también va dirigida a los docentes, padres y representantes de los niños”.

 

Vale acotar que estas actividades cumplen objetivos adicionales, ya que se aprovecha para dar charlas sobre prevención de salud y se hacen diagnósticos nutricionales de medición antropométrica (peso, talla e índice de masa corporal), con el apoyo de la plataforma de Digisalud.

Esta actividad permite dar recomendaciones a los padres y a los docentes sobre el estado nutricional de los niños.

Toda la información sobre nutrición para prevenir enfermedades y las actividades y recomendaciones del programa La Lonchera de Mi Hijo, de la SAV, se pueden encontrar en la web https://www.laloncherademihijo.org/.

Con el programa durante el año 2022 se visitaron 9 escuelas en Caracas y una en el estado La Guaira.

Nota de prensa

No dejes de leer

Venevisión e HispanoMedios coproducirán una teleserie en Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído