Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

La inteligencia artificial aplicada a la educación

Publicado

el

inteligencia artificial-acn
Compartir

La inteligencia artificial aplicada la educación, a la innovación o a la salud digital; se analizará en el VII Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes y Sociedad (CITES). A la actividad, asistirán unos 350 docentes e investigadores de España, Ecuador, Italia y Francia.

El rector de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), José María Vázquez; y el vicerrector de Investigación y director del CITES, Julio Montero, presentaron este miércoles, en una rueda de prensa; el congreso, el cual se celebra el viernes 17 de mayo en Logroño (norte de España).

En el CITES, intervendrá, entre otros, el rector de la Universidad Técnica de Ambato (Ecuador), Galo Naranjo; quien expondrá “Los retos de la educación superior en América Latina en el siglo XXI”; lo cual será de gran aporte para mejorar los análisis de la inteligencia artificial aplicada a la educación.

Naranjo, participa en esta iniciativa junto a representantes de otras catorce universidades ecuatorianas; que colaboran con UNIR en un programa similar a un “Erasmus virtual”.

Profesiones orientadas al mundo de la mujer

La presidenta de la Asociación Española de Inteligencia Artificial (AEPIA), María Amparo Betanzos; hablará sobre cómo la inteligencia artificial puede ayudar en las profesiones del futuro, orientadas al mundo de la mujer.

Además, la directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Paloma Domingo; disertará sobre “Investigación e Impacto Social: algunas claves”.

El papel del psicólogo sanitario

También, intervendrán Fernando Chacón, decano del Colegio de Psicólogos de Madrid; quien analizará el papel del psicólogo sanitario. Por su parte, Santiago Cervera, licenciado en medicina y analista de innovación sanitaria, ahondará en la salud digital.

350 profesores

Los 350 profesores participantes en este congreso, organizado por UNIR; darán a conocer a sus compañeros de áreas afines, las investigaciones en las que trabajan, de modo que, de estos contactos nazcan nuevos proyectos en relación a la inteligencia artificial aplicada a la educación, según el rector.

El vicerrector de Investigación, aseguró que en la UNIR se prepara a los estudiantes para que cuenten “con la flexibilidad suficiente para un mercado de trabajo líquido; en el que importa más tener disposición y una capacidad abierta, que saber cosas concretas”.

ACN/EFE/Foto: Referencial

Lee también  Supervisan escuelas del municipio Naguanagua

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído