Salud y Fitness
Nuevo láser revoluciona la cirugía de próstata y cálculos en Venezuela

Los doctores Jackson Briones y Gastone Valongo, especialistas en cirugía robótica y laparoscópica del Centro Médico Docente La Trinidad, dieron un paso trascendental en la urología venezolana con la incorporación del primer láser Cyber Ho Magneto.
Se trata de un equipo de última generación para el tratamiento de cálculos renales e hiperplasia benigna prostática, producido por la empresa italiana Quanta System, principal fabricante mundial de láseres para cirugía y urología.
Según los urólogos, este equipo, único en Latinoamérica, combina la potencia del Láser Holmium con la precisión del Láser Thulium, ofreciendo resultados muy superiores en comparación con las técnicas tradicionales.
Explica el Dr. Valongo que el Cyber Ho Magneto es un avanzado sistema que utiliza un láser de alta potencia para fragmentar cálculos renales con mayor rapidez y precisión, minimizando el daño al tejido sano.
“Hemos tenido la posibilidad de tratar cálculos renales grandes sin necesidad de procedimientos agresivos, donde se perfora el riñón desde la espalda. Estos láseres de alta potencia, nos permiten operar cálculos más grandes con un tratamiento muy efectivo y una fabulosa recuperación del paciente”, afirma el especialista.
Por su parte, el Dr. Briones señala que, con el procedimiento tradicional para remover cálculos renales, se hace una incisión al riñón y se debe controlar el sangramiento.
“Hay que dejar una sonda puesta y esto puede generar maltrato. Además, el paciente queda en observación por 48 horas. Con esta nueva tecnología, el procedimiento se realiza de forma ambulatoria, evitando gastos de hospitalización y brindando mayores beneficios al paciente”.
Comenta el especialista que, en el caso de la próstata, el paciente debía quedarse entre 3 y 4 días hospitalizado para controlar el sangramiento, lavar la vejiga y evitar coágulos.
“El láser va haciendo una coagulación más delicada; la cantidad de irrigación o aporte de lavados es menor y el paciente puede irse a su casa al día siguiente de su intervención”, asegura el Dr. Briones.
Según su colega, el Dr. Valongo, con el Cyber Ho Magneto se pueden intervenir próstatas pequeñas y grandes sin ningún problema.
“Antes las próstatas grandes se operaban con la técnica abierta o por cirugía robótica. Ahora no hay límite de peso en cuanto al tamaño de la próstata para hacerla por vía transuretral”.
Beneficios para el paciente
Entre las ventajas y beneficios que brinda esta tecnología láser, está la recuperación más rápida del paciente, pudiendo regresar a su hogar al día siguiente de la cirugía y reincorporarse a sus actividades diarias en menor tiempo.
Por otra parte, como no amerita anestesia general, la anestesia peridural y la intervención prácticamente no invasiva, contribuyen a una recuperación más cómoda y con menor dolor.
La precisión del Cyber Ho Magneto reduce el riesgo de complicaciones como infecciones y sangrado, gracias a la coagulación inmediata proporcionada por el láser.
Además, permite tratar cálculos renales más grandes y complejos, así como próstatas de mayor tamaño a través de la uretra, sin incisiones ni procedimientos abiertos, con una fragmentación más precisa de los cálculos y una resección más controlada de la próstata.
¿Para quién está indicada esta tecnología?
Pacientes con cálculos renales de hasta 2 centímetros y aquellos con hiperplasia benigna de próstata, independientemente del tamaño, son candidatos ideales para esta tecnología.
Las contraindicaciones son mínimas y generalmente están relacionadas con el estado de salud general del paciente o con la tolerancia a la anestesia.
De acuerdo con los doctores Valongo y Briones, el Cyber Ho Magneto representa un hito en la historia de la urología en Venezuela, abriendo nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades urológicas comunes.
“Esta tecnología de vanguardia no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también posiciona al país como referente en el campo de la urología a nivel latinoamericano”, concluyen los especialistas.
Para mayor información: @unidad_urologica_avanzada_ccs y @drvalongo
Te invitamos a leer
OVP describe «las tres caras del desastre penitenciario»
Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)