Conéctese con nosotros

Internacional

La «Bestia del Este» que llega desde Siberia tiene a Europa congelada

Publicado

el

Bestia
Compartir

«La bestia del este» que llega a Europa desde Siberia es un frente frio, una helada que tiene a todos los países europeos congelados, con temperaturas por debajo de los cero grados centígrados.

El pronóstico de temperatura mínima diaria para esta semana en Europa se sitúa por debajo de los 0° centígrados, incluso en el sur. El frente frío que llega desde Siberia contrasta con el inusual calor que se está registrando en el Ártico

La bestia del este preocupa particularmente por las personas más vulnerables, como los sin techo, por eso losdiarios británicos lo han bautizado «la bestia del este» y no es para menos.

El frente frío que se expande desde Siberia y que tiene en alerta a Europa a lo largo de toda esta semana se cobró la vida de 10 personas en los últimos tres días.

Solo en Polonia murieron cinco este lunes, cuando la temperatura nocturna en Varsovia llegó a ser de -16°C.

De hecho, desde el 1° de noviembre el número de muertes debido al frío en Polonia asciende a 53 en total.

También hay quienes decidieron aprovechar la nieve para divertirse un poco.

Las heladas temperaturas también han provocado caos en el transporte y el cierre de escuelas, así como preocupación por las personas mayores y sin hogar.

En Bélgica, por ejemplo, el alcalde de la municipalidad de Etterbeek, en Bruselas, ordenó la detención forzada de los sin techo que se negaran a ir a refugios para evitar «potenciales muertes». Según pronósticos, las temperaturas allí caerán hasta -15°C este miércoles por la noche.

En Berlín hay temor de que la excepcional ola de frío sobrepase la capacidad de los refugios.

En este sentido, la Organización Mundial de Meteorología (WMO, por sus siglas en inglés) había advertido el viernes pasado que la temperatura mínima diaria para esta semana se situaría por debajo de los 0°C incluso en el sur de Europa, lo que «podría representar un riesgo de vida para las personas vulnerables expuestas al frío».

La «bestia del este» además está marcando récords de frío en varias partes de Europa.

«Esta semana se perfila como el período más frío que hemos tenido en Reino Unido en varios años», informó este domingo el servicio meteorológico británico, Met Office.

«Es probable que partes de Inglaterra y Gales vivan la helada más fría desde al menos 2013, tal vez desde 1991», dijo el pronosticador jefe del Met Office, Frank Saunders.

Roma, por su parte, amaneció este lunes con su primera nevada desde febrero de 2012, mientras que el servicio meteorológico de Bulgaria solicitó a la población que evite viajes no urgentes luego de que las temperaturas cayeran a -7°C en Sofía.

De hecho, el frío ha forzado al cierre de calles y líneas de trenes, y la suspensión de vuelos.

Tal es el caso de Eslovenia, donde el helado frío que sopla a más de 100 kilómetros por hora obligó a clausurar la carretera que une la capital, Liubliana, con el puerto de Koper.

Incluso en Rusia los servicios meteorológicos están advirtiendo por las temperaturas «anormalmente frías», que oscilarán entre -14°C de día y -24°C de noche.

Más calor en Ártico, más frío en Europa

El frío extremo que vive Europa por estos días contrasta con la situación del Ártico, que está experimentando un periodo inusualmente caliente en un momento del año en que el sol ni siquiera asoma por el horizonte.

En estos días, la nieve cubrió calles a lo largo de Europa, como esta de Pristina, capital de Kosovo.

«Esta semana el Ártico está teniendo una enorme ola de calor», escribió la Unión Europea de Geociencias en un tuit este lunes.

En algunas partes del Ártico hasta se han documentado temperaturas por encima del punto de congelación, provocando asombro entre muchos científicos.

Sin embargo, de acuerdo con la WMO, «esto es raro pero no sin precedentes».

La organización explicó que el fenómeno está relacionado con patrones de circulación atmosférica a gran escala y el llamado «evento de calentamiento estratosféricorepentino» registrado justamente en la estratósfera, unos 30 kilómetros por encima del Polo Norte.

«El evento de calentamiento estratosférico provocó una división en el vórtice polar, que es un área de baja presión en la atmósfera superior, con remolinos de vientos del oeste que circulan a su alrededor», informó WMO.

«Por lo general —agregó—, esos vientos son lo suficientemente fuertes como para mantener el aire más frío en el Ártico durante el invierno».

No obstante, esa división o ruptura en los vientos normales del oeste «a menudo provoca vientos fríos del este procedentes de Siberia que influyen en las temperaturas de Europa».

ACN/diarios

No deje de leer: Unión Europea y Venezuela

Internacional

EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte

Publicado

el

EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte - Agencia Carabobeña de Noticias
Donald Trump y Kim Jong-un.
Compartir

EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte. La Administración de Donald Trump mantiene conversaciones y consultas con expertos externos a puerta cerrada mientras considera opciones para potencialmente reanudar el diálogo con la República Popular Democrática de Corea (RPDC), reporta Axios, citando a un alto funcionario estadounidense y tres informantes al tanto del asunto.

Poco después de asumir cargo a finales de enero, Trump declaró que se pondrá en contacto con el líder de la RPDC, Kim Jong-un. «Sí, lo haré», aseguró el mandatario en ese entonces. «Kim Jong-un es un tipo inteligente. Yo era de su agrado y me llevaba bien con él», añadió.

Los líderes se reunieron la última vez en 2019 y ahora el equipo de seguridad del mandatario norteamericano se estaría preparando para la posibilidad de realizar un nuevo encuentro entre dos líderes en el futuro. No obstante, precisa Axios, las relaciones entre Washington y Pionyang ocupan un lugar relativamente bajo en la lista de prioridades de Trump por ahora.

También puede leer: Gran explosión en el sur de Irán deja saldo trágico (+ videos)

EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte

«Estamos convocando a las agencias para comprender la situación actual de los norcoreanos. Mucho ha cambiado en los últimos cuatro años. Estamos evaluando, diagnosticando y debatiendo posibles vías, incluyendo la interacción», reveló un alto funcionario estadounidense.

De acuerdo con el investigador principal de Brookings Institution, Andrew Yeo, las reuniones entre expertos de centros de estudios y funcionarios estadounidenses se están llevando a cabo a puerta cerrada y tienen como objetivo evaluar y sopesar diferentes escenarios para una eventual reunión entre Trump y Kim.

Durante tales mesas redondas, que también cuentan con la participación de empleados del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., se ha planteado, entre otras cuestiones, el tema de quiénes podrían ser los representantes por parte de la RPDC si se inician las conversaciones.

Pionyang no ha nombrado nuevo enviado

Según Jenny Town, directora del programa de Corea en el Centro Stimson, Pionyang no parece haber nombrado un nuevo enviado especial para los asuntos estadounidenses y no han expresado interés en negociar durante mucho tiempo. «Últimamente su posición ha sido menos negativa sobre las perspectivas de negociación, aunque tampoco han dicho nada positivo», expuso.

Por otro lado, si bien las conversaciones de hace unos años se centraron en la desnuclearización, es poco probable que en la actualidad Pionyang considere seriamente esta idea.

Así, de acuerdo con expertos, ahora Washington se encuentra en «una situación mucho peor» que durante el primer mandato de Trump (2017-2021) debido a la política de la administración del expresidente Joe Biden que permitió que la RPDC alcanzara avances significativos tanto en el ámbito nuclear como en el reforzamiento de su posición diplomática, incluidos los vínculos estratégicos más estrechos con Rusia.

ACN/MAS/RT

No deje de leer: Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído