Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¿Qué tiene en común con el sedentarismo y las deformidades?

Publicado

el

Compartir

Este martes 18 de julio se realizó un interesante encuentro con la prensa para presentar un nuevo fármaco que ayuda a mejorar la salud articular de los venezolanos.

Distrilab, nueva farmacéutica con 5 años en el mercado venezolano, presentó una nueva opción para preservar las articulaciones, reforzada con calcio y vitamina C.

Vivir con dolor en las articulaciones, las rodillas inflamadas y hasta deformes, a tal punto que pueda sufrir inestabilidad, con alta probabilidad de caerse, y limitación para caminar, es mucho más común de lo que se piensa, puesto que la osteoartrosis, enfermedad que causa todos estos síntomas, la padecen por más de 300 millones de personas en todo el mundo, según datos epidemiológicos de la OMS. 

 

Así lo explicó el Dr. Ramón Vallenilla, cirujano traumatólogo, especialista en reemplazos articulares y preservación articular, coordinador del comité de lesiones de deportivas de la Sociedad Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SVCOT), a propósito del lanzamiento de un nuevo fármaco que ayuda a preservar las articulaciones y prevenir su desgaste, el cual contiene componentes de comprobada efectividad como glucosamina, condroitín, ácido hialurónico, magnesio y zinc, reforzado con calcio y vitamina C.   

“Una persona con osteoartrosis es una carga económica para su familia y la sociedad, porque no se trata solamente de los gastos médicos, en diagnóstico, tratamiento, fisioterapia, terapias alternativas y hasta cirugía y enfermedades asociadas, sino el peso que significa faltar al trabajo y, por tanto, reducir el rendimiento laboral, sin contar la necesidad de dejar de trabajar antes de lo normalmente estipulado”, comentó el Dr. Vallenilla.

Responden los médicos ¿qué tiene en común con el sedentarismo y las deformidades?

La obesidad, el sedentarismo y la edad avanzada (más de 65 años) son considerados factores de riesgo para la aparición de osteoartrosis, de allí que este especialista indique que es de suma importancia la promoción de la actividad física y control del peso corporal.

Este encuentro con la prensa, convocado por Distrilab, nueva farmacéutica venezolana, al que asistieron también representantes de droguerías y farmacias, así como médicos especialistas en Traumatología, contó con una segunda intervención, a cargo del Dr. Rafael

Arcia, coordinador docente del Hospital Ortopédico Infantil, vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Ortopedia Infantil y presidente del comité de ortopedia infantil de la SVCOT.

“Los hábitos nutricionales poco saludables, la falta de ejercicio físico, la cantidad de horas navegando por la web y las posturas inadecuadas, son los responsables de alteraciones que causan mal alineación, condromalacia (sensación de roce al extender la rodilla), mayor presión y, por supuesto, dolor”.

 

El Dr. Arcia explicó los procesos para resolver las deformidades de miembros inferiores, en especial en niños y adolescentes

“Cuando logramos mejorar la deformidad con cirugía, hay que hacer un seguimiento nutricional del paciente, fortalecerle los músculos, darles medicamentos preventivos y fomentar que tenga movilidad articular».

«Una de las opciones son los fármacos de acción sintomática lenta para la osteoartritis, conocidos por sus siglas en inglés como SYSADOAS, cuya efectividad ha sido comprobada”.

Sedentarismo deformidades

Ambos especialistas coincidieron en plantear que estas patologías no son curables, pero hay tratamientos que mejoran considerablemente la sintomatología y el funcionalismo articular, tales como antiinflamatorios, corticosteroides y condroprotectores.

“Los dos primeros tienen efectos no deseados bien conocidos, mientras que los condroprotectores estimulan la síntesis del cartílago, alivian el dolor, mejoran la lubricación y estimulan la producción del líquido sinovial (encargado de dar amortiguación a las articulaciones), con una seguridad muy alta, avalada por estudios clínicos. Por supuesto que están siendo muy útiles las infiltraciones de ácido hialurónico y plama rico y plaquetas, y el futuro inmediato está en la terapia regenerativa, fármacos que modifiquen la enfermedad, la terapia génica y los reemplazos articulares”, afirmó el Dr. Vallenilla.

Sedentarismo deformidades

Para cerrar, ambos plantearon que un suplemento o SYSADOA que contenga glucosamina, condroitín, ácido hialurónico, magnesio y zinc, y que además cuente con vitamina C y calcio, como el que ofrece Distrilab, es lo adecuado para iniciar lo más pronto posible y así preservar la articulación a la largo plazo, con el objetivo de que a más edad no signifique más dolor, sino mayor disfrute de la vida.

Redes sociales:

Instagram: @distrilabve

Nota de prensa

No dejes de leer

Crema Helados celebró el día del niño con la entrega de 3 mil helados

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído