Conéctese con nosotros

Deportes

Tachirense Jorge Abreu es nuevo monarca del ciclismo nacional

Publicado

el

Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn
Jorge Abreu se tituló en La Guaira. (Foto: Edicson Dávila/Prensa FVC)
Compartir

El tachirense Jorge Abreu nuevo campeón de la Vuelta a Venezuela, que cerró ayer en un circuito realizado en las costas del estado La Guaira (105 kilómetros), con triunfo parcial de Xavier Nieves.

Abreu, con malla del equipo Fina Arroz Venezuela País de Futuro se vistió de amarillo el sábado, para continuar la hegemonía local.

«Quiero dedicarle el triunfo a mi gente del Táchira, mi familiar y darle gracias a Dios ante todo. Esta Vuelta a Venezuela se convierte en un sueño realizado a pesar de que era una vuelta un poco difícil porque en su mayoría las etapas eran plana y yo soy escalador, pero llevamos a cabo la estrategia del equipo el cual era mantenerse firmes en el lote de punteros para que algunos de nuestros compañeros alcanzará la meta y lograr el título (…) Se cumplió uno de mis sueños en el ciclismo, ser campeón de la Vuelta a Venezuela y ahora vamos a preparamos fuerte para buscar ese título en la Vuelta al Táchira», expresó Abreu a prensa de la FVC.

Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn

Foto: Edicson Dávila/Prensa FVC

Jorge Abreu nuevo campeón de la Vuelta

Abreu, que de esta forma se consagra campeón, con actuación dorada para el excampeón nacional de pista; quien además de obtener el título de la edición 58 de la Vuelta a Venezuela se lleva el premio de Montaña, donde reafirmo su experiencia.

En la jornada de cierre, una ruta con salida desde Los Caracas para culminar con un circuito de alta velocidad en La Guaira, el pedalista de 31 años superó a sus compatriotas Carlos Torres (Univ Trujillo Transporte Wilnor) y Pedro Gutiérrez (Fina arroz Venezuela País de Futuro) que se quedaron con la segunda y tercera posición de la clasificación general.

El potente rodador que ajusta su primer triunfo en la vuelta a Venezuela, ascendió al primer puesto del podio final con un tiempo de 22 horas 51 minutos 12 segundos, a 24 segundos de diferencia a sus más cercanos perseguidores, Carlos Torres y Pedro Gutiérrez.

Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn

El nuevo campeón (D) celebra la corona al pasar la meta. (Foto: Edicson Dávila/Prensa FVC)

Etapa para Xavier Nieves

El último tramo fue para Xavier Nieves (Pegasus La Guaira), con guarismo de 2 horas, 20 minutos y 57 segundos; escoltado en la meta por Edwin Sandoval (Strong Cycling del Valle Cali) y Manuel Medina (Pegasus La Guaira), con el mismo crono del ganador.

Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn

Xavier Nieves ganó la última etapa.

A saber

  • Abreu, con largo recorrido en el ciclismo nacional e internacional tiene en su haber el debut en 2006 en la Vuelta de la Juventud y su participación en todas las grandes carreras de Venezuela.
  • Jorge «Atún» Abreu, nació en el Llano de Jorge municipio Bolívar del Táchira, en el eje fronterizo tachirense y de Colombia, donde corre las denominadas clásicas organizadas en diferentes departamentos y municipios.
  • Jorge Abreu nuevo campeón de la Vuelta a Venezuela, corrió en Italia bajo la tutela de Samuel Villamizar y formó parte de una selección Venezuela, cerró filas en el equipo de Lotería del Táchira y ganó la etapa con llegada en Tovar, estado Mérida en el año 2018, con la recordada imagen de su gesto de levantar la bicicleta en todo lo alto para celebrar la victoria de un gran equipo y el club más antiguo del mundo sumido en una grave crisis económica, equipo que tuvo el respaldo de Inversiones Alexander de Alexander García.

Así finalizó la Vuelta a Venezuela

Llegada de la VIII etapa

1- Xavier Nieves (Pegasus La Guaira) 2 horas 20 minutos 57 segundo

2- Edwin Sandoval (Strong Cycling del Valle Cali) MT

3- Manuel Medina (Pegasus La Guaira) a 01″

4- Jorge Alvarado (Selección de Aragua La Boutique Trek) a  35″

5- Luis Gómez (Team Carabobo) a MT

Clasificación General

1- Jorge Abreu (Fina Arroz Vzla País de Futuro) 22 horas 51 minutos 12 seggundos

2- Carlos Torres (Univ Trujillo Transporte Wilnor) a 24″

3- Pedro Gutiérrez (Fina Arroz Vzla País de Futuro) a 29″

4- Pedro Sequera (Pegasus La Guaira) MT

5- César Sanabria (Fina Arroz Vzla País de Futuro) 38″

General Sprints

1- Luis Gómez (Team Carabobo) con 29.

2- César Sanabria (Fina Arroz Vzla País de Futuro) 21.

3- Reinaldo Arocha (Pegasus La Guaira)  21

4- Dervison Molina (Revivir Team Produgar Caracas)  17

5- Pedro Gutiérrez (Fina Arroz Vzla País de Futuro) 10

General de Montaña

1- Jorge Abreu (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) con 5

2- Jose García (Gobernación Bolivariana de La Guaira) 5

3- Manuel Medina  Pegasus La Guaira) 4

General por puntos

1- Luis Gómez (Team Carabobo) 132 puntos

2- César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) 123

3- Xavier Nieves (Pegasus La Guaira) 89

General Sub-23

1- César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) 22 horas, 21 minutos y 50 segundos

2- Julio Tabares (Strong Cicling del Valle Cali) a 05’21»

3- Gregory Guevara (Team Saavedra Arroz Gelvez) a 06’58»

General por equipo

1- Fina Arroz Venezuela País de Futuro 68 horas 34 minutos 17 segundos

2- Pegasus La Guaira a 09’17»

3- Selección de Nueva Esparta a 18’46»

Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn

Ultimos 10 podios

Año Ganador                                     Segundo                   Tercero
2012 Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn Miguel Ubeto Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn Arthur Garcia Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn Adelso Valero
2013 Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn Carlos Ochoa Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn Juan Murillo Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn Jonathan Camargo
2014 Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn Jonathan Salinas Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn Carlos Gálviz Bandera de Venezuela John Nava
2015 Bandera de Venezuela José Alarcón Bandera de Venezuela Luis Díaz Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn Jonathan Salinas
2016 Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn Jonathan Monsalve Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn José García Bandera de Venezuela José Alarcón
2017 Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn Carlos Torres Bandera de Venezuela Anderson Paredes Bandera de Venezuela Rodolfo Fernández
2018 Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn Matteo Spreafico Bandera de Venezuela José Alarcón Bandera de Venezuela Anderson Paredes
2019 Jorge Abreu nuevo campeón - noticiacn Orluis Aular Bandera de Venezuela Carlos Gálviz Bandera de Venezuela Jonathan Salinas
2020 Bandera de Venezuela Orluis Aular Bandera de Venezuela Roniel Campos Bandera de Venezuela Yurgen Ramírez
2021 Bandera de Venezuela Jorge Abreu Bandera de Venezuela Carlos Torres Bandera de Venezuela Pedro Gutiérrez

ACN/MAS/Prensa FVC

No deje de leer: Keydomar Vallenilla ganó oro en Panamericano de pesas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído