Conéctese con nosotros

Nacional

Mañana vuelve Kino Táchira a la pantalla de Venevisión

Publicado

el

Kino Táchira Venevisión
Compartir
Kino Táchira, “El Juego Que Une a La Familia», hará su regreso triunfal este lunes 29 de mayo.
 
En vivo será a a las 3:00 p.m. a través de su canal de YouTube Tu Kino Táchira y por Venevisión, en diferido, a las 10:00 p.m. 
 
Y es que bajo la conducción de Nestor Brito Landa, periodista  ancla de Noticiero Venevisión y Maria Laura García, periodista especializada en la fuente de salud y bienestar, Venezuela entera podrá seguir las incidencias del sorteo para ¨ligar¨ la suerte , en pos de 12, 13 14 y hasta 15 aciertos  con un premio mayor de $ 500.000,00, acumulativo.
 
Esfuerzo que está haciendo la empresa inversionista Tecnilotto junto a Racimec empresa chilena creadora del juego, de la mano  juntas, para hacer  posible el regreso del Kino a Venezuela una vez más con el sello de la Lotería del Táchira.
Todos apostando al éxito del producto y lo más importante para lograr alcanzar el principal objetivo de la beneficiencia, que siempre ha caracterizado a la marca.
Kino Táchira Venevisión
 
“Por supuesto que el significado del regreso del Kino es muy grande para todo el público venezolano porque es  esperanza, es la unión de la familia, ese rayo de esperanza de poder  ver cumplidos  los sueños que todos tenemos», expresó Nestor Brito Landa.

Transmisión de Kino Táchira en la pantalla de Venevisión es a las 10 pm todos los lunes

Vale destacar, que una de las modalidades de esta nueva etapa consiste en que el público  puede comprar los boletos hasta dos horas antes del sorteo y en diferentes establecimientos de todo el país por sólo $ 5  el cartón.
El reconocido periodista  a la par ofreció pinceladas del primer sorteo que veremos en las pantallas, el próximo lunes 29 de mayo, para el cual el equipo de producción prepara un programa de relanzamiento por la puerta grande.
“Hay una gratísima sorpresa que me gusta mucho, porque el inicio del programa es con un material que se ha grabado y sirve  hasta de agradecimiento a nuestro canal Venevisión».
Para seguir muy de cerca los pasos de este relanzamiento pueden hacerlo a través de las redes sociales @tukinotachira ; @lotdeltachira y canal de YouTube  Tu Kino Táchira

Nota de prensa

No dejes de leer

“Documento” por Venevisión presenta Mujer en 3 tiempos hoy a las 10:00 p. m.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído