Economía
Kellogg’s ejercerá acciones legales por uso indebido de su marca en Venezuela

Principalmente por el uso indebido de su marca, la empresa de alimentos estadounidense Kellogg’s; impondrá las acciones legales necesarias en Venezuela.
A través de un comunicado publicado este martes, «las acciones legales pertinentes»; irán dirigidas por causa de la apropiación de sus activos y el uso indebido de su marca en Venezuela.
Es de recodar, que en el país sus instalaciones fueron expropiadas en 2018 por la administración de Nicolás Maduro.
Ante esta situación que lleva más de un año, Kellogg’s indica en el escrito que «reafirmamos que el uso de nuestras marcas no se encuentra autorizado en el territorio de Venezuela».
Detallaron en ese contexto, que «por virtud de la expropiación y toma de nuestras operaciones por parte del Gobierno de Venezuela, desde el pasado 15 de mayo de 2018″.
Apropiación, uso y comercialización de Kellogg’s
Además del uso indebido de su marca, Kellogg’s denunció, «la apropiación, uso y comercialización indebida» de sus activos en suelo criollo; donde vale resaltar que operó por más de 100 años.
El comunicado también sostiene que los productos «ostentan ilegalmente las marcas Kellogg’s»; por lo que advierten a la población que la empresa «no produce ni comercializa, de forma directa o indirecta, ninguno de sus productos en Venezuela».

Denuncian apropiación ilegal de la empresa. Foto: EFE.
Cierre indefinido de operaciones en Venezuela
Específicamente, en mayo del 2018 la empresa anunció el cierre indefinido de Alimentos Kellogg’s, en la filial que operaba en Venezuela; momento en el que detallaron a través en un aviso que «se ha visto forzada a cesar sus operaciones en el país».
Desde ese entonces y hasta la actualidad, la producción de la fábrica se reinició bajo el control estatal del Gobierno Bolivariano de Aragua.
Por otro lado, en los mercados y diversidad de establecimientos comerciales del país se consiguen productos con las marcas de la empresa; como lo son la caja de Corn Flakes y Zucaritas en presentación pequeña y grande.
Asimismo, los empaques tienen impresos el logo del «Gobierno Bolivariano de Aragua»; debido a que en esa región están ubicadas las plantas expropiadas, las cuales están dirigidas por el gobernador oficialista, Rodolfo Marco Torres.
Desde 1998, de acuerdo a miembros de Fedecámaras, 370 mil empresas privadas han cerrado; es decir, el 60% de las que existían antes de la llegada de la revolución bolivariana al mando del chavismo.
ACN/Analítica.Com/Foto: EFE
No dejes de leer: Río Arauca: Paso olvidado en frontera colombo venezolana(Opens in a new browser tab)
Economía
Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios. El Gobierno Nacional decretó que los órganos y entes de la Administración Pública Nacional transferirán el 70% de los recursos que perciban por concepto de contribuciones parafiscales, aportes, tarifas, comisiones, recargos y precios públicos al Servicio Desconcentrado Fondo Especial Calidad Humana.
La decisión está establecida en el decreto publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.917 en su artículo 2 con fecha 25 de junio de 2025.
El decreto señala que el objetivo del Fondo Especial Ciudad Humana es canalizar recursos para proyectos de infraestructura y desarrollo comunitario en todo el país, gestionado por la Corporación Todo es Posible para desarrollar obras en localidades, de acuerdo con las necesidades reportadas por los organismos comunales.
Asimismo, se establece que, en el caso de las tarifas y precios públicos cuyos montos percibidos o recaudados no corresponden totalmente a la Administración Pública Nacional, la transferencia ordenada en este artículo se ejecutará solo sobre las cantidades líquidas que correspondan a la Administración Pública Nacional.
También puede leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025
Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
En cuanto al 30% restante de los recursos, precisa que seguirán siendo administrados por los órganos y entes de la Administración Pública Nacional a los que hace referencia la tabla anexa a este Decreto, de conformidad con las respectivas bases legales.
Por otra parte, el artículo número 4 establece la obligatoriedad en el cumplimiento del presente decreto. «Lo dispuesto en este Decreto será de obligatorio e inmediato cumplimiento por parte de los órganos y entes de la Administración Pública Nacional listados en su anexo, salvaguardando su continuidad operativa y gestión administrativa».
El ministro del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno tendrá a su cargo el impulso y la supervisión en cuanto al cumplimiento de lo ordenado en este Decreto.
Un total de 13 instituciones públicas están obligadas a traspasar el 70% de los ingresos que capten por sus actividades al Fondo Especial Ciudad Humana, según las normativas señaladas en cada caso por el decreto, donde destacan:
- Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL)
- Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT)
- Fondo Nacional Antidrogas (FONA)
- Instituto Nacional de Deportes (IND)
- Instituto Nacional de Promoción y Capacitación Turística (INATUR)
- Agencia de Promoción de Exportaciones
- Fondo Negro Primero
- Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC)
- Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA)
- Fondo Nacional de Bomberos y Bomberas y de Administración de Emergencias de Carácter Civil (FONBE)
- Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC)
- Fondo de Promoción y Financiamiento del Cine (FONPROCINE)
- Instituto Nacional de Aguas y Servicios Acuáticos (INASA)
ACN/MAS/Redacción Mazo
No deje de leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
-
Carabobo21 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos18 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB
-
Sucesos21 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Deportes17 horas ago
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón