Conéctese con nosotros

Deportes

El experimentado Junior Guerra se incorporó a Magallanes

Publicado

el

Junior Guerra se incorporó a Magallanes - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Elio J. Miranda/Prensa Magallanes.
Compartir

El experimentado lanzador Junior Guerra se incorporó a Magallanes de cara la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

El serpentinero de 39 años llegó a las prácticas ayer martes 1 de octubre de los Navegantes del Magallanes tras llegar vía cambio desde Tiburones de La Guaira en el mes de mayo, con el objetivo de disputar su temporada número 14 en la pelota criolla.

En la LVBP, Guerra tiene récord de 17-21 con 4.39 de efectividad en 125 encuentros, de los cuales fungió como abridor en 57 ocasiones. También, cuenta con siete zafras en la Gran Carpa con Medias Blancas de Chicago, Cerveceros de Milwaukee, Cascabeles de Arizona y Angelinos de Los Ángeles, concluyendo su pasaje por las mayores en el año 2021.

“Agradecido con la gerencia por la oportunidad de estar acá. Me siento al cien por ciento y este año creo que voy a ayudar mucho para lo que me necesite el mánager, aparte creo que tenemos las piezas para lograr una temporada exitosa”, comentó el lanzador. “Por ahora lo que he hablado con el cuerpo técnico es sobre mi preparación, en qué estado físico llegué, me siento muy bien y ya el viernes lanzaré mi primer live BP”.

También puede leer: Batista convoca a 40 jugadores para enfrentar a Argentina y Paraguay

Junior Guerra se incorpora a Magallanes

El oriundo de San Félix viene de alzar el título invernal en Venezuela y el cetro del Caribe con los escualos, es por ello que buscará traer toda su veteranía en el montículo al conjunto eléctrico para repetir la hazaña. Además, será su segunda experiencia con el uniforme turco, luego de haber reforzado a la nave durante la postemporada de la campaña 2021-22. También representó a Venezuela en la Serie del Caribe de ese año.

“Conozco a la mayoría de los compañeros, reforcé anteriormente a Magallanes y creo que hay una mezcla bastante buena entre juventud y experiencia, que creo que va a ser la base y uno puede guiar a los más jóvenes a tener buenos hábitos y a respetar el juego”, concluyó.

Con respecto a su última participación en la Liga Mexicana de Béisbol, vistió la indumentaria de los Tecolotes de Dos Laredos durante la temporada 2024 y dejó récord de 7-5 en 20 presentaciones y 85.0 entradas de labor. 

Segundo juego interligas

Continuando con la ardua preparación a 10 días del juego inaugural frente a los Tiburones de La Guaira, los filibusteros se enfrentaron nuevamente de manera interna en el José Bernardo Pérez con los equipos conformados de la siguiente manera:

Equipo A: Tucupita Marcano (SS), Manuel Boscán (3B), Alberth Martínez (LF), Romer Cuadrado (RF), Renato Núñez (1B), José Gómez (2B), Miguel Aparicio (CF) y Giovanny Rivero (C), con el diestro Enrique Carta desde el inicio.

Equipo B: Juan Ortuño (SS), Edgardo Fermín (LF), Yoel Yanqui (1B), Pablo Aliendo (C), Darío Borrero (RF), José Córdoba (CF), Rickardo Pérez (3B) y Luis Márquez (2B), con el zurdo Ángel Hernández en el montículo.

Esta vez, los abridores trabajaron por espacio de 2.0 episodios. Por su parte, los relevistas que también lanzaron 2.0 innings fueron Alan Berbesi, Enrique Coronel y Donys García; mientras que Ángel Acevedo, Brayan Palencia y Dervis Andrade sólo trabajaron un episodio.

Los lanzadores realizaron un gran trabajo sobre el morrito, mostrando gran dominio sobre los bateadores, pues la única rayita del compromiso fue impulsada por el camarero del equipo B, Luis Márquez.

De esta manera, los turcos seguirán con sus actividades en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia este miércoles 2 de octubre en el horario habitual.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Mets, Reales, Tigres y Padres pegaron primero en las series de comodines de la MLB

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído