Connect with us

Política

Julio Fuenmayor presentó Plan de Gobierno en la parroquia Rafael Urdaneta

Publicado

el

Julio Fuenmayor Plan de Gobierno
Compartir

Desde la cancha de vóleibol del Complejo Deportivo Batalla de Carabobo, Julio Fuenmayor, candidato a la Alcaldía de Valencia, presentó su Plan de Gobierno 2022-2026.

Durante su exposición, Fuenmayor explicó que su propuesta comprende diversos proyectos de atención primaria, impulso de la economía.

Mejoras de vialidad e iluminación, así como también la creación del Instituto del Adulto Mayor y personas con discapacidad.

“Hoy estamos presentando nuestro plan de gobierno que nació de las mesas de trabajo que realizamos en el municipio Valencia”.

“Nació de las inquietudes y propuestas de solución de las bases, que debatieron y se expresaron para crear una propuesta seria y precisa para toda la ciudad de Valencia”, manifestó.

Plan de Gobierno de Julio Fuenmayor incluye la creación del Instituto del Adulto Mayor

Agregó que entre las propuestas se mantiene la recuperación del Centro Histórico de la ciudad.

También la rehabilitación de espacios públicos, como parques y plazas, para garantizar la recreación y sano esparcimiento de las familias valencianas.

Enfatizó que activarán el Plan Búho, con el cual se impulsará la expansión y mantenimiento de la red eléctrica, el alumbrado público.

Además de la optimización de la vialidad en las principales avenidas y la poda sustentable para el mejor desarrollo de las especies arbóreas y el mejoramiento ambiental del municipio.

Julio Fuenmayor Plan de Gobierno

Julio Fuenmayor aseguró que en los próximos días presentará este Plan de Gobierno en las diferentes parroquias de la jurisdicción.

Julio Fuenmayor Plan de Gobierno

Nota de prensa

No dejes de leer

Guzmán se cortó la «melena» para «salar» el otro lado del Universitario

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Jesús Yánez: En Miranda estamos trabajando en función de preparar a más de ocho mil testigos

Publicado

el

Jesús Yánez Miranda testigos
Compartir
El dirigente político, Jesús Yánez, informó que en el estado Miranda la organización es fundamental para poder estructurar y formar a los ocho mil 907 testigos, entre principales y dos suplentes, que trabajarán en los más de mil 300 centro de votación que estarán habilitados para la elección presidencial del próximo 28 de julio.
La información la ofreció durante una visita al municipio Guaicaipuro, estado Miranda, en presencia del secretario General de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, el subsecretario General Luis Aquiles Moreno y el secretario de Organización Nacional de la tolda blanca, Piero Maroun.
Yánez aseguró “todos somos fundamentales en el proceso electoral, los venezolanos estamos agotados de un sistema en decadencia, que colapsó como modelo, desconectado del padecimiento popular, que sufre los avatares de una economía disminuida y en bancarrota, producto de la improvisación y falta de criterio de gestión eficiente de quienes detentan el poder desde hace 25 años, los mismos que no pueden ofertar nada porque todo lo han ensayado a costa del dolor y del sufrimiento de los ciudadanos.”
Finalmente puntualizó que “es menester del ejercicio político, honrar el Acuerdo de Barbados, preservar y garantizar la ruta electoral como alternativa para dirimir las diferencias como país, sembradas desde el gobierno y que ha conducido a la nación a su estado actual”.

 

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Marca Personal: el libro de Amanda Lucci que te enseñará cómo cambiar tu vida

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído