Conéctese con nosotros

Deportes

Juan José Ávila, pdte. del Museo de Béisbol: Inmortalidad de exaltados al salón de la fama es bien ganada

Publicado

el

salón de la fama
Compartir

El presidente del Museo de Béisbol, Juan José Ávila, consideró que el pase a la inmortalidad de Bob Abreu, Robert Pérez y Edgardo Alfonzo, tras ser exaltados al Salón de la Fama del béisbol venezolano en su clase 2021, es bien ganado.

El pasado sábado se realizó la ceremonia que contó con la presencia de estos tres importantes expeloteros venezolanos, día que Ávila describió como especial.

«La inmortalidad de los tres es bien ganada; obtuvieron más de 75% de la votación del Comité Contemporáneo».

El vocero mencionó que espera que la fanaticada del béisbol criollo visite el Museo de Béisbol ubicado en Sambil Valencia.

Con respecto a la presencia de los tres expeloteros, Ávila aseguró que «el hecho de tenerlos a todos presentes se ve más bonito, más elegante. Hemos tenido eventos en los que, por diferentes causas, los exaltados no vienen. Cuando una persona es exaltada y da las palabras es bonito, cuando una persona da las palabras por otros no es lo mismo».

Recordó que para el Salón de la Fama en su Clase 2022 serán exaltados los magallaneros Johan Santana y Melvin Mora, evento que se realizará el próximo año.

Palabras de los exaltados al Salón de la Fama del béisbol venezolano

«Contento y emocionado, voy a buscar la chuleta y los lentes», dijo el expelotero de Cardenales de Lara, Robert Pérez al recibir su Exaltación al Salón de la Fama.

Pérez jugó 27 temporadas, tiempo que logró, según dijo, gracias al trabajo lleno de constancia y esfuerzo para jugar béisbol cada día.

«Agradecimiento a mis padres que en mis momentos más difíciles me sacaron adelante», resaltó.

Por su parte, el aragueño Bob Abreu, quien jugó 16 zafras con Leones del Caracas, habló en su discurso de la fanaticada venezolana.

«A los fanáticos, sin ustedes uno no tiene motivación porque una cosa es el juego, lo que uno forma con el equipo pero ustedes son el motor. Gracias a los fanáticos de Venezuela y el mundo».

Asimismo, agradeció a su madre, «quiero darle las gracias a mi madre, me crió con valores, siempre me enseñó a ser una persona correcta y dar lo mejor de mí», comentó Bob Abreu al recibir el honor de ingresar al Salón de la Fama venezolano.

Mientras que el magallanero Edgardo Alfonzo, con 12 temporadas en grandes ligas y 17 en la liga venezolana, quien además es inmortal por partida triple pues los Mets lo exaltaron a su salón de la fama, también el de Magallanes y ahora el Salón de la Fama venezolano, agradeció por quienes le dieron su primera oportunidad.

«Gracias a Gregorio Machado que me dio la oportunidad de jugar con Magallanes (…) gracias a mi hermano que siempre ha sido mi inspiración, me enseñó todo lo que sé en el béisbol. A mi esposa e hijos que no están viviendo conmigo este momento tan especial pero sé que lo van a ver. Gracias de corazón al equipo Navegantes del Magallanes», fueron algunas de las palabras que ofreció.

«Especialmente a los fanáticos del Magallanes. Abreu, tú dices que los del Caracas pero no, los de Magallanes son mejores. De verdad agradecido con ustedes, con los de Venezuela en especial con los de Magallanes. Gracias también a Tigres de Aragua con quienes jugué».

ACN

No dejes de leer: Maracaibo rompe récord Guinness con orquesta folclórica más grande del mundo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia

Publicado

el

Ranger Suárez cerca del regreso - Agencia Carabobeña de Noticias
Ranger Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El zurdo venezolano de los Filis, Ranger Suárez cerca del regreso,  al completó cuatro entradas de labor con 54 pitcheos ayer miércoles 16 de abril, en la que fue su segunda apertura de rehabilitación en Clase-A Clearwater mientras continúa recuperándose de una lesión en la espalda que le ha impedido hacer su debut en esta temporada.

Los Filis no han dicho cuántas salidas hará el oriundo de Pie de Cuesta, estado Lara,  antes de regresar a la rotación del equipo grande. Pero parece seguro afirmar que abrirá al menos un partido más antes de volver a Filadelfia, colocándose en camino de ser activado posiblemente antes de que termine el mes de abril.

También puede leer: Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila

Ranger Suárez cerca del regreso

Suárez, que aún no ha debutado en esta temporada, fue enviado a la lista de lesionados de 15 días por los Filis el 27 de marzo (retroactivo al 24 de ese mismo mes), debido a rigidez en la parte inferior de la espalda, dolencia que le había impedido lanzar desde el 15 de marzo.

El siniestro es una pieza importante de una ya sólida rotación de los Filis. El monticular de 29 años viene de tener marca de 12-8 con 3.46 de efectividad, 145 abanicados, 41 boletos y WHIP de 1.20, en 27 aperturas en el 2024. Es la segunda campaña con al menos 10 victorias, la otra ocurrió en la 2022 de 10 lauros y siete reveses.

El larense debutó con Filis en la temporada de 2018. Su marca en seis temporada es de 41 victorias y 29 derrotas, con efectividad de 3.42, en 161 juegos, 93 como abridor. Acumula 604.2 innings de labor, concediendo 202 bases por bolas, pero tiene 554 ponches y WHIP de 1.28.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído