Conéctese con nosotros

Nacional

Jorge Rodríguez acusa a Duque y opositores en planear asesinatos

Publicado

el

Rodríguez denunció plan desestabilizador - noticiasACN
Jorge Rodríguez dio a conocer otro plan de posibles atentados.
Compartir

Jorge Rodríguez denunció plan desestabilizador, acusando al presidente de Colombia, Iván Duque y a opositores venezolanos de planear asesinatos selectivos a dirigentes del oficialismo y a Nicolás Maduro.

Así amplió este miércoles 25 de marzo, lo dicho en cadena nacional anoche por Maduro, luego de dar a conocer los siete casos de COVID-19 que elevó la cifra en Venezuela a 91.

Según los argumentos o pruebas presentadas por el ministro de comunicación, señala al presidente colombiano como el cabecilla de estas maniobras.

Rodríguez denunció plan desestabilizador

El ministro fue dando la trama que según él descubrió el Gobierno, en una transmisión que también pasó el canal del Estado Venezolana de Televisión; donde dice que otro de los objetivos es Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Agregó que descubrieron el plan de asesinatos selectivos, cuando autoridades del vecino país capturó una camioneta con un arsenal de armas de guerra; las cuales iban a ser trasladadas por la frontera de ambos países.

El armamento sería recibidido por grupos de sicarios entrenados en Colombia, «Había 26 fusiles de asalto AR-15, 36 culatines para fusil, visores nocturnos, ocho silenciadores de fusiles», detalló el ministro.

Agregó que el arsenal llegaría a Venezuela por las fronteras desde Barranquilla, Riohacha, Maicao y Paraguachón; zonas que dan directamente a los límites que tiene el país por el lado del estado Zulia.

Asimismo, dio la dirección exacta de donde está situado un campamento de un llamado «Pantera»; pero que tienen otros dos.

«El arsenal iba a entrar por Maracaibo (…) para perpetrar en el Zulia estos eventos violentos», atizó el funcionario.

Acusó a opositores del Gobierno

En cuento a los supuestos involucrados por el lado venezolano, señaló al general retirado Cliver Alcalá Cordones, la exfiscal genereal Luisa Ortega Díaz, su esposo, quien fue diputado del oficialismo, Germán Ferrer y el también parlamentario Hernán Alemán, asilado en este momento en Colombia.

Igualmente, mostró un vídeo, donde una persona que identificó como Rubén Darío Fernandez Figuera, que según Rodríguez lo conocer como «El Búho».

Dijo que la Fuerza Armada Nacional y todos los organismos Estado están pendiente de la pandemia, pero también de cualquier ataque, además que el Gobierno se comunicó con al secretario de la ONU, Antonio Guterres para denunciar los campamentos que tiene Colombia, con anuencia de su presidiente Iván Duque.

ANC/MAS/Agencias

No deje de leer: Pasos para registro laboral en la Plataforma Patria

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído