Conéctese con nosotros

Deportes

Martín, Vietti y Güevara ganan las poles del GP de Qatar

Publicado

el

Jorge Martín saldrá en la pole de MotoGP - noticiacn
Jorge Martín (D) gana la primera pole de la temporada. (Foto: EFE)
Compartir

El español Jorge Martín saldrá en la pole de MotoGP mientras que en Moto2 lo hará el italiano Celestino Vietti y en Moto3 estará frente de la cuerda el ibérico Izan Güevara; en lo que será la primera válida del Mundial de Motociclismo mañana domingo 6 de marzo el circuito de circuito de Lusail del Gran Premio de Qatar.

Martín (Ducati Desmosedici GP22) repitió «pole position» en el circuito de Lusail con un mejor tiempo de 1:53.011; con el que superó en 147 milésimas al italiano Enea «La Bestia» Bastianini (Ducati Desmosedici GP21) y en 272 milésimas al también español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V).

En la primera clasificación el vigente campeón del mundo, Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), salió dispuesto a no dejarse sorprender por nadie y enseguida se puso al frente de la tabla de tiempos; secundado por su compatriota Johann Zarco y con el español Maverick Viñales (Aprilia RS-GP) intentando colarse en la segunda clasificación; por entonces reservada al surafricano Brad Binder (KTM RC 16), que desbancó de ese segundo puesto a Zarco.

A pesar del esfuerzo final de casi todos, Johann Zarco vio cancelada su vuelta al ver bandera amarilla con la caída del surafricano Darryn Binder (Yamaha YZR M 1); mientras que su hermano Brad Binder se aupó hasta la primera plaza por delante de Quartararo.

Jorge Martín saldrá en la pole de MotoGP - noticiacn

Enea Bastianini Jorge Martin y Marc Marquez. Primer pole de MotoGP (Foto:EFE)

Jorge Martín saldrá en la pole de MotoGP

Las ganas de Marc Márquez de volver a lo más alto se notaron rápido pues el de Repsol Honda se enganchó a la rueda de la Suzuki GSX RR de Joan Mir para conseguir la primera vuelta rápida de la clasificación, 1:53.566; aunque al superar en la recta de meta a su rival se acabó «colando» al final de la misma y poco después le superaron el australiano Jack Miller (Ducati Desmosedici GP21); el español Pol Espargaró (Repsol Honda RC 213 V) y Jorge Martín.

Segundo intento de vuelta rápida a menos de siete minutos del final y Marc Márquez se «enganchó» en esta ocasión a la rueda de la Ducati Desmosedici GP21 del italiano Francesco «Pecco» Bagnaia en una nueva estrategia perfecta; pues Bagnaia se encaramó a la primera posición pero tras su estela le batió el piloto de Repsol Honda; al rodar 128 milésimas de segundo más rápido.

No obstante, por detrás Jorge Martín, siguiendo el rebufo de Pol Espargaró; consiguió desbancar a Marc Márquez de la primera posición; con Jack Miller en la tercera posición al doblegar a Brad Binder.

La última vuelta fue de infarto, con varios pilotos intentando doblegar a Jorge Martín, que aguantó líder de entrenamientos; a pesar del ataque final del italiano Enea «La Bestia» Bastianini (Ducati Desmosedici GP21); que fue segundo, con el piloto de Repsol Honda Marc Márquez tercero.

Celestino Vietti en Moto2

Por su parte, el italiano Celestino Vietti (Kalex) consiguió su primera «pole position» en Moto2 tras verse anulada la vuelta más rápida del británico Sam Lowes (Kalex) por exceder los límites del circuito en la clasificación oficial; lo que otorgó la segunda plaza al también italiano Tony Arbolino (Kalex), que por primera vez saldrá desde la línea frontal de salida; por delante de su propio compañero de equipo, Sam Lowes.

Augusto Fernández (Kalex) fue el mejor español de la categoría en la sexta posición; en la misma línea que el checo Filip Salac (Kalex) y el japonés Ai Ogura (Kalex).

Celestino Vietti. (Foto: EFE)

Izan Güevara en la categoría menor

El español Izan Güevara (GasGas) consolidó su dominio del fin de semana en Moto3; que marcó el mejor tiempo en su última vuelta y con ello superó al japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna); que venía de ser el más rápido de la primera clasificación, y al español Jaume Masiá (KTM).

Izan Güevara.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Padres de futbolista universitaria: Katie Meyer se quitó la vida

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Publicado

el

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.

Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con  Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.

La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.

En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).

La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.

También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Carabobo recibe a Universidad de Chile

Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.

Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo  en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).

La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que  el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.

Entre sus variantes están los los zagueros  Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído